Internacional.- Google, a travĆ©s de la respuesta del director de bĆŗsqueda de spam, Matt Cutts, lo acaba de dejar claro ante la pregunta que le hiciera un usuario desde Michigan acerca de si “ĀæSon Facebook y Twitter partes significativa del algoritmo de ranking?”. En un video, Matts ha respondido que no. Lo que, seguramente cambiarĆ” la percepción que muchos tienen sobre la influencia de las redes sociales a la hora de posicionar webs.
MƔs notas relacionadas:
¿SustituirÔ la OAO -Optimización de la Audiencia Online- al SEO? Conoce sus principales propuestas
Gobierno francƩs multa a Google con 150.000 euros por irrespeto a la confidencialidad
Google se disculpa por colocar el nombre de Adolf Hitler a una calle
Matts ha explicado que, en el algoritmo de ranking del gigante de los buscadores, no se le da un trato preponderante ni a Facebook, ni a Twitter a pesar de la cantidad de āTweetsā o āI likeā que se puedan tener. Por lo que “son tratadas de la misma manera que el resto de pĆ”ginas”, tras la publicación del enlace en el buscador, tal como manifestó el directivo de Google.
Google habrĆa intentado hace algĆŗn tiempo, al menos con Twitter, llevar a cabo un proyecto de bĆŗsqueda en tiempo real, pero le fue imposible por la falta de control que tenĆa sobre el algoritmo que busca las informaciones actualizadas.
Aparte de esta importante aclaratoria, Matts ha comentado en el video que Ā Google, tiene planificado a largo plazo, dar mayor importancia a lograr una mejor identificación de los emisores de la información, pues pretenden mostrar en su ranking, las historias que proceden de quienes consideran son āautoridadesā en foros de internet, para que estas tengan preeminencia a la hora de posicionarse, enĀ lugar de hacerlo por el nĆŗmero de visitas o relevancia que otorga el actual algoritmo de Google.