SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Google habilita el acceso de niƱos a su IA de Gemini

La IA estÔ llegando a los mÔs jóvenes, con herramientas diseñadas para ayudarles en tareas y estimular su creatividad.
  • Un estudio de Common Sense Media revela que el 67% de los niƱos entre 3 y 8 aƱos interactĆŗan regularmente con dispositivos digitales, lo que subraya la creciente presencia de la tecnologĆ­a en la vida de los mĆ”s pequeƱos.

  • SegĆŗn EdTech Digest, las herramientas de IA, como los asistentes virtuales y los chatbots, tienen el potencial de personalizar el aprendizaje de los niƱos.

  • A nivel europeo, el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) tambiĆ©n establece estrictos requisitos sobre la privacidad infantil, exigiendo que las plataformas que ofrecen servicios a niƱos cuenten con medidas de protección adicionales.

niƱos influencers Kantar

Google ha anunciado que lanzarÔ su chatbot de inteligencia artificial, Gemini, para niños menores de 13 años, en un movimiento que responde a la creciente demanda de productos tecnológicos orientados a la infancia. La compañía, que planea habilitar esta función la próxima semana, ha informado a los padres a través de un correo electrónico detallando las nuevas opciones disponibles para los mÔs jóvenes.

De acuerdo con la información publicada por el New York Times , Gemini serÔ accesible a través de cuentas de Google gestionadas por padres, usando la plataforma Family Link, que permite a las familias configurar servicios como Gmail o YouTube para sus hijos. El chatbot podrÔ asistir a los niños en actividades cotidianas, como la realización de tareas escolares, la creación de historias o la búsqueda de respuestas a preguntas. Google destaca que esta herramienta ha sido diseñada con restricciones específicas para evitar la generación de contenido inapropiado, ofreciendo un entorno controlado y seguro para los menores.

Según un portavoz de la empresa, Karl Ryan, los datos de los niños que utilicen Gemini no se usarÔn para entrenar el modelo de inteligencia artificial, lo que garantiza la protección de la privacidad de los usuarios mÔs jóvenes. A su vez, la compañía ha señalado la importancia de que los padres dialoguen con sus hijos para explicarles que, aunque Gemini es una herramienta útil, no es una entidad humana y que no deben compartir información sensible con el chatbot.

Este lanzamiento refleja la creciente competencia entre las grandes empresas tecnológicas para atraer a las audiencias mÔs jóvenes, con productos innovadores que buscan integrarse de manera mÔs natural en la vida cotidiana de los niños, pero siempre bajo la premisa de la seguridad y la supervisión parental. Sin embargo, mÔs allÔ de la utilidad educativa de Gemini, se plantea la pregunta sobre cómo estas tecnologías transformarÔn la interacción de los niños con el mundo digital.

Y es que, en los últimos años, las grandes empresas tecnológicas han comenzado a adaptar sus productos de inteligencia artificial (IA) para una audiencia mÔs joven. Con el rÔpido avance de las tecnologías de IA, como los chatbots y asistentes virtuales, las empresas han identificado una nueva oportunidad para integrar estas herramientas en la vida cotidiana de los niños, un grupo que se encuentra cada vez mÔs conectado al mundo digital. Sin embargo, este fenómeno no estÔ exento de preocupaciones sobre la seguridad, la privacidad y el impacto educativo.

Según un informe de Pew Research Center, aproximadamente el 95% de los adolescentes en los Estados Unidos tienen acceso a un teléfono móvil, y una parte significativa de ellos utiliza plataformas tecnológicas que incorporan IA, como asistentes de voz y herramientas educativas en línea.

El interés de las empresas por ofrecer IA accesible para los niños se ha intensificado en respuesta a este cambio cultural, pero también a la creciente demanda de herramientas que sean tanto educativas como interactivas. Los chatbots basados en IA, como el de Google Gemini, OpenAI ChatGPT y otros, han comenzado a posicionarse como aliados en el Ômbito escolar, ayudando a los niños con tareas, fomentando la creatividad a través de la narración de historias, y brindando apoyo en diversas actividades académicas.

En términos educativos, la inclusión de IA en el entorno infantil plantea tanto beneficios como desafíos. Mientras algunos estudios, como los realizados por EdTech Digest, han destacado la capacidad de la IA para personalizar el aprendizaje y ofrecer apoyo a estudiantes con diferentes necesidades, también se han planteado dudas sobre cómo la dependencia de estas tecnologías podría afectar el desarrollo cognitivo de los niños. La preocupación central radica en si las herramientas digitales pueden reemplazar la interacción humana esencial para el desarrollo emocional y social de los menores.

Y es que, hoy en dƭa plataformas como ChatGPT tambiƩn estƔn al alcance de los mƔs pequeƱos.

 

 

 

 

 

Ahora lee:Ā 

Crean juego virtual para elegir quiƩn serƔ el nuevo Papa

Mujer consigue que un extraƱo le compre un bolso Louis Vuitton en Polanco

Este restaurante opera con avatares y hay un misterio detrƔs de ellos

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.