
La llegada de la inteligencia artificial generativa (Generative AI) ha revolucionado el mundo del marketing y la publicidad, permitiendo a las marcas diseñar campañas hiperpersonalizadas en tiempo real. Sin embargo, no se trata solo de tecnología: para conquistar a la Generación Z y a los Millennials, las marcas deben entender qué esperan estos públicos y cómo la personalización impacta directamente en sus hábitos de consumo.
LEE TAMBIÉN. Gen Z no compra productos, compra causas: marketing con propósito o no es marketing
El informe “Marketing Personalization Worldwide” de Statista revela datos contundentes: las generaciones jóvenes gastan más cuando sienten que una marca les habla directamente, con mensajes que reflejan sus intereses, valores y estilos de vida.
¿Qué esperan la Generación Z y los Millennials de la publicidad generada con IA?
La Gen Z y los Millennials no solo esperan personalización en la publicidad, la exigen. El informe de Statista revela que:
- 48% de los consumidores jóvenes priorizan anuncios con visuales de alta calidad, generados con IA.
- Los contenidos divertidos, auténticos y que reflejen sus intereses personales tienen mayor impacto en su decisión de compra.
- Prefieren marcas que usan IA de forma creativa, sin perder la esencia humana en la comunicación.
Los anuncios que emplean Generative AI para crear experiencias inmersivas, como videos interactivos, memes personalizados o filtros de realidad aumentada, son los que mejor conectan con estas audiencias.
LEE TAMBIÉN. Social search: el SEO y cómo adaptarse a la nueva lógica de búsqueda de Gen Z
¿Qué formatos publicitarios generados con IA son más efectivos para los Centennials y Millennials?
Según Statista, las marcas que usan Generative AI en estos formatos logran mayor engagement:
- Videos cortos personalizados (TikTok, Reels, Shorts)
- Contenido interactivo en redes sociales (encuestas, challenges, memes)
- Experiencias de compra virtuales (try-ons, simuladores de producto)
- Publicidad dinámica en tiempo real (segmentación por intereses y comportamientos).
Lo que estas generaciones valoran no es solo la tecnología, sino que las marcas muestren creatividad, espontaneidad y autenticidad. Las campañas generadas por IA que parecen genéricas o sin un propósito claro son ignoradas rápidamente.
¿Cómo impacta la personalización en el gasto de la Gen Z y los Millennials?
El impacto de la personalización en el gasto es directo y contundente. Según Statista:
- 65% de la Generación Z aumenta su gasto cuando la experiencia está personalizada a sus intereses.
- En el caso de los Millennials, el 62% declara gastar más cuando percibe que la marca entiende sus preferencias.
Por el contrario, si no perciben personalización:
- 40% de los consumidores busca alternativas en otras marcas.
- 30% abandona la compra y cambia de proveedor.
- 28% deja sus carritos de compra sin finalizar.
Esto demuestra que la falta de personalización no solo afecta la conversión inmediata, sino también la fidelización a largo plazo.
¿Por qué la personalización es decisiva en la decisión de compra?
Las nuevas generaciones están cansadas de la publicidad genérica. Esperan que las marcas:
- Comprendan sus valores y estilos de vida.
- Ofrezcan recomendaciones relevantes en tiempo real.
- Proporcionen experiencias digitales únicas, que se sientan hechas a su medida.
La Generación Z busca autenticidad, mientras que los Millennials priorizan la conveniencia. La personalización les proporciona ambas cosas: contenido que los representa y un proceso de compra más ágil y eficiente.
¿Cómo deben las marcas usar Generative AI para maximizar el gasto de la Gen Z y Millennials?
Las estrategias más efectivas incluyen:
- Integración de IA para personalizar cada punto de contacto (desde la primera impresión hasta el servicio postventa).
- Uso de chatbots inteligentes que recuerden preferencias y hábitos de consumo.
- Creación de contenido generado por IA que sea participativo y socialmente relevante.
- Medición constante del comportamiento digital para ajustar mensajes y ofertas en tiempo real.
Las marcas que logren un equilibrio entre la automatización tecnológica y la conexión emocional serán las que consigan aumentar el gasto promedio de estas generaciones.
La personalización con IA es el camino para conquistar el bolsillo de la Gen Z y Millennials
La Generative AI no es solo una tendencia tecnológica, es la herramienta clave para ofrecer la personalización que la Generación Z y los Millennials demandan. Más allá de la automatización, estas generaciones buscan autenticidad, relevancia y experiencias hechas a su medida.
Las marcas que comprendan este nuevo paradigma y lo apliquen con creatividad y propósito serán las que logren no solo captar la atención de estos públicos, sino también incrementar su gasto y lealtad a largo plazo.
👉 Síguenos en Google News.