Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Ford estima que perderá U$S 3.000 millones por sus autos eléctricos en 2023

Las pérdidas calculadas en el negocio de los autos eléctricos terminarán en 2026, cuando la compañía espera obtener ganancias.
  • El negocio de los autos eléctricos está creciendo en todas las compañías fabricantes de automóviles.
  • El problema es que por ahora todas tienen complicaciones para conseguir ganancias en un mercado que aún no tiene la suficiente demanda.
  • Ford está tratando de fortalecer ese negocio y dividió la compañía en tres.

 

Ford Motor calcula que su unidad de negocio de autos eléctricos perderá al menos 3 mil millones de dólares en 2023.

Así lo expresó la compañía estadounidense en su adelanto de este jueves 23 de marzo, junto con una estimación de alcanzar un margen positivo del 8 por ciento para finales de 2026, siempre en los EV.

Ford publicó estos detalles como adelanto del próximo informe de resultados financieros para el primer trimestre fiscal del año, que se producirá el venidero 2 de mayo.

Desde ahora, Ford empezará a informar sus números por unidad de negocio. es decir, Model-E (autos eléctricos), Blue (autos a combustión) y PRO (carros comerciales y de servicios).

Según lo dado a conocer este jueves, Ford espera que las pérdidas acumuladas del segmento de negocio Model-E, entre 2021 y 2023 totalicen los 6 mil millones de dólares, aunque calcula que la unidad será rentable a fines de 2026.

El CFO de Ford, John Lawler, comunicó que desde ahora ya no va a desglosar los resultados financieros por región y sólo lo hará por unidad de negocio.

La explicación: “Así es como estamos dirigiendo la empresa ahora”.

En efecto, Ford va a proporcionar la venta trimestral y anual, y la cuota de mercado de los 5 principales mercados globales de la empresa, pero ya no dará datos por región.

Hay que recordar que en 2022, Ford anotó pérdidas antes de impuestos de U$S 600 millones en China, al mismo tiempo que sus ingresos y gastos estuvieron equilibrados en Europa. En América del Sur, en tanto, registró beneficios por U$S 400 millones.

La mayoría de sus beneficios los consiguió en América del Norte.

Ford y los autos eléctricos

Según las estimaciones de Ford, el negocio de los vehículos comerciales (los ahora catalogados como Ford Pro) duplicará el beneficio en 2023 (hasta U$S 6 mil millones), mientras que el negocio de los autos a combustión (Ford Blue) debería anotar un modesto incremento de hasta los U$S 7 mil millones de dólares.

Según Lawler, Ford podrá fabricar 600 mil vehículos eléctricos a finales de 2023 y 2.000.000 a finales de 2026.

Ahora lee:

Ford anuncia el despido de 1.100 empleados en este país

Ford despide 3.800 empleados centrados en el desarrollo de productos

El gigante chino de autos eléctricos BYD destroza a Tesla en su mercado

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

50 Campañas de Marketing en Costa Rica

Esta selección de piezas creativas nos permite entender el valor que hay en la comunicación de las marcas y lo más importante, deja ver la capacidad que tienen las historias publicitarias.