Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Find Big Mail ofrece la oportunidad de seleccionar qué mails borrar

México, D.F.- Gmail ofrece 7.6 GB de memoria pero esto no parece suficiente para algunas personas, por lo que en algún momento se enfrentan a un espacio virtual lleno, por lo que tiene que recurrir a incrementar el espacio de sus cuenta, pero para realizar esa acción se tienen que borrar algunos mensajes. Esta acción se presupone personal e confidencial, pero que suele ser una labor tediosa que exige un análisis de acuerdo a las costumbres y hábitos.

Para auxiliar en este trabajo, surge una herramienta para tomar este tipo de decisiones que es el Find Big Mail, servicio que otorga información con base al contenido del correo personal, lo analiza y lo categoriza.

Para ver más detalles, da click aquí.

Notas sobre mercadotecnia:
Quaker lanza Chewy nueva línea de productos de avena para niños
Danonino cumple 30 años

Este método organiza y ordena los correo por tamaño ofreciendo una lista de mayor a menor de acuerdo a este factor; y así el usuario podrá visualizar de manera más fácil qué e-mails son los más pesados y tener la oportunidad de eliminar menos contenido.

Find Big Mail presentará los resultados de forma gráfica y de esta manera poder ver más fácilmente qué correos llenan más el espacio concedido y borrar los que cada persona determine menos importantes.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Karina Ortiz Columnista

PR vs. IA: no sos vos, soy yo

Las tecnologías impulsadas por Inteligencia Artificial podrían afectar gravemente a numerosas profesiones dado que estas herramientas son lo suficientemente potentes.