Facebook no ha parado de crecer desde fundación en 2004, actualmente es una de las marcas más valiosas del mundo y una de las dos empresas (junto con Google) que dominan la publicidad digital, sólo durante el tercer trimestre del año pasado ingresó la asombrosa cantidad de 6 mil 816 millones por publicidad.
Su atractivo para las marcas se debe a su base de usuarios, que actualmente es más de 1.7 mil millones de cuentas en todo el mundo. Un nĂşmero impresionante que ha motivado a que Mark Zuckerberg y compañĂa busquen constantemente nuevas formas de atraer a los usuarios y, por supuesto, a las firmas para que se anuncien.
Uno de los proyectos que tiene en desarrollo es Oculus, que consiste en dispositivos de realidad aumentada y virtual, misma que adquirió en 2014 en una transacción valuada en más de 2 mil millones de dólares y que desde entonces ha trabajado para poder lanzarla al mercado en un formato que sea accesible para los usuarios.
Sin embargo, desde hace unas semanas saliĂł a la luz que Facebook enfrenta una demanda interpuesta por la empresa ZeniMax Media Inc., compañĂa dedicada al desarrollo y distribuciĂłn de videojuegos, que la acusa del robo de tecnologĂa que habrĂa sido utilizada en los dispositivos de realidad virtual.
Sobre la querella, Zuckerberg ha rechazado que su tecnologĂa sea robada y ha desmentido la veracidad de las acusaciones.

Pues bien, el tema se resolviĂł y no en favor de Facebook, ya que un jurado de una corte federal de Dallas, Texas, resolviĂł que Oculus usĂł cĂłdigos desarrollados por ZeniMax para lanzar el sistema de realidad virtual Rift, sin previa autorizaciĂłn de la compañĂa.
La sentencia es que la compañĂa dirigida por Zuckerber deberá pagar 500 millones de dĂłlares a la empresa afectada. De acuerdo con reportes de prensa, la red social deberá pagar 250 millones y los cofundadores de Oculus Rift, Luckey Palmer y Brendan Iribe, tendrán que cubrir el resto.
Todo tiene su origen en la contrataciĂłn por parte de Facebook de John Carmack, uno de los principales desarrolladores de Oculus, que hasta 2014 trabajĂł en para ZeniMax.
Por su parte, tras el fallo de la corte, Carmack publicĂł en su perfil de Facebook que rechazĂł las acusaciones y dijo sentirse ofendido por la resoluciĂłn del juicio.
El tema del robo te decnologĂa o violaciĂłn de derechos de autor es un tema recurrente en el mundo empresarial, pero en el de tecnologĂa es aĂşn más llamativo ya que son, en muchas ocaiones, desarrolloes que llegan de manera directa al consumidor, aunuqe este no siempre sea consciente de ello.
Muchos casos invlucran a marcas importantes y de gran reputaciĂłn. Hace unos meses se resolviĂł una (de varias) disputa entre Samsung y Apple, en la que un tribunal resolviĂł en favor de la compañĂa surcoreana sobre una acusaciĂłn de plagio de varios componentes de sus smartphones.