Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Qué se sabe hasta ahora de la trágica explosión del ducto de Pemex en Tlahuelilpan

Se reportaron al menos 79 muertos en la explosión de una tubería clandestina en el centro de México. Hay decenas de heridos. Inicialmente se habló de 20 fallecidos.

Al menos 79 personas murieron y un centenear resultó herida este viernes cuando estalló una tubería en el centro de México. Sucedió cuando la gente de la zona estaba tratando de llenar contenedores con combustible en una toma clandestina, según reportan desde el gobierno del estado de Hidalgo.

Inicialmente se ahló de 20 fallecidos, pero el número rápidamente se elevó cuando comenzaron a conocerse más detalles.

“Las imágenes de la televisión mostraron llamas saltando hacia el cielo mientras la tubería se quemaba en el municipio de Tlahuelilpan, cerca de la refinería de Tula, al norte de la Ciudad de México, mientras la gente gritaba y pedía ayuda”, informó Reuters.

El gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad, dijo en la primera comunicación pública: “el informe preliminar es muy serio, me dicen que 20 personas murieron quemadas y que 54 están heridas y quemadas. Hay muchos heridos. Muchos”.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, lanzó una importante campaña contra el robo de combustible que, según el gobierno, le costó al país más de US$ 3 mil millones el año pasado.

López Obrador expresó su preocupación en Twitter y dijo que quería que “todo el gobierno” ayude a la gente en el lugar de la tragedia.

Imágenes de TV muestran que del gasoducto estuvo saliendo combustible durante toda la jornada y que numerosas personas se lo llevaban en contenedores.

Desde Pemex, dijeron en Twitter que “personal especializado de Petróleos Mexicanos en coordinación con las autoridades federales y locales, ponen en marcha el plan del Grupo de Respuesta y Atención para manejo de Emergencias”.

Según AM Hidalgo, “en la zona en donde se localiza la fuga se incendió una toma clandestina durante más de 20 horas, a final del año pasado (2018)”. “Vecinos narraron que es común el paso de vehículos para cargar hidrocarburo presuntamente robado”.

En las redes sociales, “Tlahuelilpan” e “Hidalgo” se convirtieron en TT global debido a las repercusiones internacionales del hecho.

El ducto Tuxpan-Tula de Pemex explotó este viernes 18 de enero cerca de las 19 horas en la comunidad de San Primitivo, del municipio de Tlahuelilpan.

La fuga de combustible se localiza en la carretera Teltipan-Tlahuelilpan, en los límites con Tlaxcoapan, según precisó la la policía.

La titular de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, dijo que la Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición cuatro helicópetros para apoyar en la tragedia. También detalló que hay cinco hospitales habilitados para atender a los heridos de la explosión.


Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Mercadotecnia: Gaming y Streaming

Los videojuegos dejaron de ser “cosa de niños” para convertirse en una industria en la que conviven consumidores de edades adultas, capaces de pagar cantidades exorbitantes.

Mercadotecnia: Inversión en Medios

El arribo de nuevas y grandes firmas a México ha abierto un importante mar de posibilidades para las marcas y, de alguna manera, también serán de beneficio para la sociedad.