SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Estos son algunos de los efectos que la victoria de AMLO puede tener en el sector retailĀ 

Existen muchas marcas en retail que ante la incertidumbre de los temas económicos en la agenda de AMLO podrían ver si desempeño amenazado en el corto y mediano plazo.

Durante la noche de este lunes, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) cerró y confirmó la virtual victoria de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), representante de la coalición Juntos Haremos Historia, con un total de 52.96 por ciento del total de los votos. Luego de una campaña electoral con diversas tensiones, principalmente con algunos jugadores de la iniciativa privada, el triunfo del tabasqueño fue recibido de distintas maneras por los sectores empresariales, en donde la retail se mantiene expectante ante la incertidumbre que aún domina.

Aunque es cierto que los últimos discursos de López Obrador así como las posturas que han tomado diferentes personajes tanto del Ômbito político como empresarial mantienen un clima de cierta tranquilidad en los mercados e inversionistas, la realidad es que aún no queda claro el plan que el nuevo gobierno seguirÔ alrededor de temas como la reforma energética, la relación con Estados Unidos, la guerra arancelaria y los tratados comerciales internacionales, situaciones que durante los últimos meses ha mantenido al peso con cierta volatilidad frente al dólar.

Dicho fenómeno, podría tener especial impacto en el sector minorista, toda vez que existen muchas marcas que ante la incertidumbre de estos temas podrían ver si desempeño amenazado en el corto y mediano plazo.

De acuerdo con Forbes, desde Euromonitor indican que  a mediano plazo los retailers con grades importaciones, deudas en dólares así como con inversiones en la venta minorista de gasolina verÔn riesgos.

En este sentido, con una posible depreciación del peso frente a agendas poco claras que se suman al proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de AmĆ©rica del Norte (TLCAN) y los aranceles con Estados Unidos, aquellas minoristas que cuyo negocio incluye productos de importación asĆ­ como una importante deuda en moneda extranjera ā€œcon operaciones domĆ©sticas primordiales o exclusivas, son vulnerables en caso de que el peso se devalĆŗe durante la presidencia de AMLOā€, destacó Amanda Bourlier, analista de la agencia de investigación Euromonitor International.

En este sentido, de acuerdo con la propia consultora de mercados, las primera afectadas serĆ­an Palacio de Hierro y Liverpool, firmas que pagan el 26 asĆ­ como el 20 por ciento (respectivamente) de su mercancĆ­a en moneda extranjera.

EnergĆ­a en duda

Otro tema que llama la atención es aquellas propuestas y discursos que se han dado alrededor de la reforma energética.

Un reporte de Fitch señalaba que con sus propuesta de revocar a los directivos de Pemex,  revisar los contratos asignados a firmas energéticas independientes y lentificar el ritmo de las siguientes rondas de licitación para la exploración y el desarrollo petrolero, el virtual presidente podría afectar la agenda de la reforma energía, lo que según la fuente, podría afectar la inversión en el sector.

Esta posibilidad representaría un golpe para empresas como revisar los contratos asignados a firmas energéticas independientes y lentificar el ritmo de las siguientes rondas de licitación para la exploración y el desarrollo petrolero que operan dentro del sector como una alternativa, en el caso de las minoristas, a su negocio central.

Si bien todo eso son supuesto, la realidad es que las empresas minoristas tendrÔn que replantear sus planes de negocio en búsqueda de mejorar sus garantías de crecimiento.

Las posturas y pronósticos actuales son resultado de la incertidumbre que aun se vive, pero que con el paso del tiempo, cesarÔ al tiempo que el cambio de gobierno se acerque y se perfile una agenda económica mucho mÔs sólida.

Lo esperado hasta ahora debe entenderse sólo como una parte del panorama. Es posible que con la nueva administración lleguen oportunidades importantes que deberÔn capitalizarse, las cuales se conocerÔn conforme se vaya conformado el siguiente gobierno. Aún es temprano para determinar escenarios; sin embargo, ver los posibles es útil para entender el Ônimo.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.