No hay sector económico y de negocios que no estĆ© requiriendo de adecuaciones y nuevos protocolos a medida que se incorporan a la ānueva realidadā en todo el mundo; el sector aĆ©reo es uno de ellos y, entre las innovaciones ve vemos estĆ”n las relacionadas con la tecnologĆa, como lo ejemplifica el aeropuerto Haneda de Tokio.
Lo anterior debido a que, a medida que se incrementa la actividad en Japón, se comienza a notar diversos cambios. En el caso de la terminal aérea vemos una técnica para implementada con el objetivo de reducir la transmisión del COVID-19, que muy probablemente se verÔ pronto en otros puertos a nivel mundial.
Movilidad autónoma para personas con capacidades distintas
Se trata de un sistema de movilidad autónomo para personas con movilidad limitada que funciona como una silla de ruedas y que no requiere de asistencia humana para ser impulsado y desplazarse por los pasillos del aeropuerto Haneda.
Esta innovación tecnológica es desarrollada por WHILL, que ha explicado que el sistema tiene capacidad para funcionar de manera autónoma en ruta programadas de hasta 600 metros transportando a una persona, y sin chocar con algún mobiliario o incluso con personas que transiten a lo largo de su trayecto.
Al respecto, Satoshi Sugie, CEO de la startup con sede en Yokohama detalló que gracias a que la robótica y la tecnologĆa de conducción autónoma reducen la necesidad de mano de obra humana, su tecnologĆa puede ser de gran ayuda en tiempos de coronavirus y para cumplir con el distanciamiento social.
“WHILL quiere brindar un servicio seguro que conecte la Ćŗltima milla. Estamos desarrollando rĆ”pidamente nuestro negocio para ayudar a restaurar un mundo donde la gente pueda disfrutar de moverse con tranquilidad“, dijo el ejecutivo a la agencia Associated Press.
El nuevo rostro de los aeropuertos
En todo el mundo, las terminales aéreas estÔn demandando cambios para garantizar la seguridad y la salud de los pasajeros pues, sólo de esta forma proyectarÔn la confianza necesaria para estimular a que la gente vuelva a viajar.
Al respecto, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, estableció un protocolo para la reapertura del transporte aéreo con medidas de bioseguridad para prevenir los contagios de Covid-19 en aeropuertos y vuelos.
El documento contempla acciones divididas en tres categorĆas, las cuales contemplan situaciones antes del vuelo, en el aire y una vez que se aterrice en la terminal de destino y contempla que tanto gobiernos, pasajeros, aerolĆneas, como personal deben atender para reducir el riesgo.
En el caso del aeropuerto de Haneda, es pertinente seƱalar que es considerado el segundo mejor aeropuerto del mundo, el mejor aeropuerto nacional a nivel global, y el mƔs limpio del mundo, esto de acuerdo con el Skytrax World Airport Awards.