Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Estas son las tiendas con más quejas durante El Buen Fin 2018

Durante los últimos días ha brindado 4 mil 137 asesorías en sus diversos medios de contacto, lo que significa un aumento del 160 por ciento con relación 2017.
  • Durante El Buen Fin, la Profeco ha brindado 4 mil 137 asesorías en sus diversos medios de contacto.

  • El organismo señaló que ha logrado un 90.3 por ciento en conciliaciones con los consumidores.

  • El porcentaje del monto recuperado es mayor, pasando de 106.3 por ciento en 2017 a 120.9 por ciento en 2018.

Se viven las últimas horas de El Buen Fin y a través de este medio hemos compartido casos de publicidad engañosa, errores en los etiquetados de los precios, entre otras acciones propias de la temporada.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco),durante los últimos días ha brindado 4 mil 137 asesorías en sus diversos medios de contacto, lo que significa un aumento del 160 por ciento con relación 2017.

El organismo señaló que ha logrado un 90.3 por ciento en conciliaciones con los consumidores, recuperando un monto aproximado de un millón 516 mil pesos a través de los diversos canales de denuncia.

El porcentaje del monto recuperado es mayor, pasando de 106.3 por ciento en 2017 a 120.9 por ciento en 2018.

Entre los motivos principales de las reclamaciones se encuentran: el incumplimiento de ofertas o promociones, el no respeto de los precios y la publicidad engañosa.

Por negocio, el top 5 de retailers que lideran el número de quejas son: Walmart (136 reclamaciones), Sam’s Club (69 reclamaciones), Liverpool (27 reclamaciones), Best Buy (22 reclamaciones) y Coppel (7 reclamaciones).

Los departamentos en dónde ha habido más reclamación por producto son: tecnología (pantallas computadoras, gadgets), telefonía, electrodomésticos y ropa.

Mientras que las entidades con más quejas son la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Quintana Roo y Coahuila.

Un rasgo a destacar es la participación de los consumidores que han dado seguimiento  los precios de los productos que están adquiriendo, lo cual muestra que la cultura del consumo responsable se fortalece en cada edición de El Buen Fin.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados