- La reputación corporativa es uno de los activos más valiosos que tienen las marcas, de ella depende mucho de su efectividad.
- El Global RepTrak 100 2021 es el ranking de reputación corporativa más reconocido a nivel global
- No cualquier empresa puede formar parte. Los requisitos incluyen ser una marca con ingresos por encima de los US$ 2,000 millones
Lograr una reputación corporativa positiva y que los consumidores tengan un buen recuerdo de la marca sigue siendo uno de los retos principales de las empresas. Este ámbito se ha vuelto más complicado después de un año tumultuoso, en el que el público valora todavía más los compromisos sociales y medioambientales de las firmas. Sin embargo, aquellas compañías que ya contaban con una buena reputación, lo único que han hecho ha sido potenciarla. Según el informe ‘Global RepTrak 100 2021’, las 100 compañías con mejor puntuación de reputación han logrado 74.9 puntos, en comparación a los 73.1 que obtuvieron en el 2020.
El Global RepTrak es un reconocido ranking que se centra en siete áreas de la reputación corporativa: Productos y servicios, innovación, el lugar de trabajo, el gobierno, la ciudadanía, el liderazgo y el rendimiento. Entre los requisitos para formar parte del ranking, está el de ser una marca con ingresos que superen los 2,000 millones de dólares, lograr una puntuación de reputación superior a la media o ser conocido en un 20% en las 15 economías más importantes del mundo.
Top 10, empresas con mejor reputación corporativa según Global RepTrak
En lo más alto del top 10 con 80,4 puntos quedó la empresa de juguetes Lego, que el año próximo cumplirá 90 años de su fundación. Fue creada por el carpintero danés Ole Kirk Christiansen, está presente en más de 130 países y tiene casi 8000 empleados. Lego logró el primer lugar con dispersión: sacó 89,6 puntos en el Reino Unido y cayó a 73,3 en Brasil. Pero el ranking se completó de la siguiente forma:
Si visualizamos los movimientos de las industrias dentro del ranking, lo más notable es la suba de las empresas relacionadas a la tecnología, que escalaron 6 puestos respecto al año anterior, ubicándose en el puesto número 2 por mejoras en la percepción relacionada a gobierno, ciudadanía y lugar de trabajo. Generacionalmente, los más jóvenes del estudio se inclinaron por Netflix, Spotify y Nike, mientras que los más grandes apostaron a Lego, Ferrari y Harley-Davidson.
Por otro lado, cabe destacar que hay que trabajar en las estrategias de reputación de forma constante. Incluso aquellas empresas con estrategias fuertes corren el riesgo de perder frente a eventos sísmicos o compañías disruptivas del mercado. Dado el cambio constante de la reputación, es necesario que las comunicaciones se adapten con la misma rapidez.
A continuación, enumeramos las 100 marcas con mejor reputación corporativa según el ‘Global RepTrak 100 2021’.
- LEGO
- Rolex
- Ferrari
- Bosch
- Harley-Davidson
- Canon
- Adidas
- Disney
- Microsoft
- Sony
- Barilla
- Netflix
- Philips
- Levi Strauss & Co.
- Intel
- Samsung
- Danone
- Ferrero
- 3M
- Nintendo
- Nike
- BMW Group
- Hyatt
- Firelli
- VISA
- Rolls-Royce
- BIC
- Spotify
- Kellogg’s
- HP
- Michelin
- Chanel
- PayPal
- Marriott
- IKEA
- Goodyear
- Singapore Airlines
- Cisco Systems
- Henkel
- Volvo
- Natura & Co
- SpaceX
- Bridgestone
- Under Armour
- Apple
- Mastercard
- Caterpillar
- Hewlett Packard
- Colgate-Palmolive
- L’Oréal
- Deutsche Lufthansa
- Lavazza
- IBM
- The Estée Lauder Companies
- Tesla Motors
- The Kraft Heinz Company
- Panasonic
- Mars
- Mattel
- Giorgio Armani
- Adobe
- LVMH Group (Louis Vuitton – Moët Hennessy)
- Sanofi
- ALDI
- Toyota
- LG Corporation
- Hugo Boss
- Emirates
- Siemens
- Novo Nordisk
- Dell Technologies
- InterContinental Hotels Group
- Whirlpool
- Daimler
- The Hershey Company
- Honeywell International
- Costco Wholesale
- Electrolux
- Procter & Gamble
- Honda Motor
- Eli Lilly
- Burberry
- Prada
- Nestlé
- Hilton Hotels & Resorts
- Roche
- Hermès
- Salesforce
- Kimberly-Clark Corporation
- Ralph Lauren
- Amazon
- Continental
- Bristol-Myers Squibb
- SC Johnson
- Booking
- Unilever
- BASF
- Fujifilm
- Airbus
Ahora lee: