-
De acuerdo con Statista, el mobile gaming genera el doble de ingresos que los videojuegos para PC y consolas
-
Asimismo, se espera que para 2023 las ganancias de este segmento sean de 102 mil 800 millones de dólares a escala global
-
En casi todo el mundo, entre el 20 y hasta 33 por ciento de la población de gamers juega únicamente en canales móviles
Ya varios agentes han defendido el uso de los videojuegos como estrategias de marketing. De acuerdo con Banfield, esto responde a que la industria ahora tiene un nivel de penetración mucho mayor entre la población, alejándose de los perfiles que antes existían en el mercado. Asimismo, el nuevo gaming permite a las marcas experimentar con más canales y tecnologías. En México, según Gabriela Loyola, Head of Sales de Twitch, implica entrar al entorno móvil:
Es muy importante saber que México es uno de los países con mayor penetración de móviles del mundo en cuanto a conectividad. Si nos concentramos en la población que tiene entre 16 y 64 años de edad, la tasa es de 96 por ciento. Además ha que considerar que las audiencias jóvenes están creando y/o buscando comunidades afines a sus intereses. En este sentido, el mobile gaming es uno de los entornos más ligados a las audiencias altamente relevantes.
La delicadeza del marketing con mobile gaming
El hecho que las empresas reconozcan que los videojuegos son un tema importante para las audiencias jóvenes no basta para desarrollar estrategias publicitarias efectivas. De por sí, según Shopkick, las técnicas de conexión con los usuarios a través del canal móvil son retadoras por si dificultad de medición. Asimismo, de acuerdo con Gabriela Loyola, en el entorno de gaming es fundamental que las empresas entiendan qué buscan las audiencias:
Lo primero que recomendamos a las marcas que quieren entrar al mobile gaming es que reconozcan el lugar que tienen y cómo debería ser su acercamiento. Una vez que lo tenemos claro, hay varias opciones. Por ejemplo, hacer una campaña de video con creatividad que se fusione con la temática. O bien, aprovechar las comunidades para que las marcas sean parte del contenido. Cuando las marcas suman en vez de interrumpir, la audiencia es más receptiva.
Notas relacionadas
Estudio revela el problema de publicidad que enfrenta la industria de gaming
Facebook Gaming tendrá anuncios en vivo: Esto es lo que debes saber
Más que una herramienta de conexión
El mobile gaming en particular, así como los videojuegos en general, tienen varios ejemplos en donde una marca usa este canal para crear interacción y lazos a través del contenido. No hay que ir más lejos que la presentación de Microsoft de sus resultados de sustentabilidad en un mapa interactivo de Minecraft. Así pues, podría parecer más difícil ejecutar estrategias con metas específicas, como ventas directas. La directiva de Twitch no concuerda con esa visión:
El mobile gaming es un espacio en donde se pueden hacer muchas cosas. Lo que las marcas desean es formar parte de una comunidad en donde se encuentra una audiencia interesante y que, a su vez, es difícil de alcanzar. Desde Twitch como servicio, aprovechando que somos parte de Amazon, hemos encontrado soluciones que difícilmente podrían ejecutarse en otro medio. Estamos en un momento en donde las marcas pueden ser pioneras en estos esfuerzos.
Posibilidades infinitas en mobile gaming
Que los videojuegos en dispositivos móviles estén en un periodo de gran desarrollo no implica que las marcas pronto se quedarán sin nuevas ideas para este entorno. Todo lo contrario. Es evidente que el mobile gaming seguirá evolucionando y desarrollando nuevas oportunidades de conexión para las marcas, dentro y fuera de plataformas como Twitch. Y en este sentido, Gabriela Loyola identifica algunas tendencias bastante claras que las empresas deben revisar:
Me parece que todavía vienen muchas cosas que estarán impulsadas por la evolución de la tecnología, la conectividad y el desarrollo de productos específicos para móviles. Los avances se llevarán a cabo en Latinoamérica, Asia y África, donde el desarrollo se enfoca en mobile. Veremos que el sector fijará su atención en torneos, equipos y talento especializado en gaming móvil. El punto será ver quién logra visualizar y atrapar estas oportunidades antes que nadie.