Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Jorge Valencia
Jorge Valencia

Entre espejismos y perlas se esconde la franquicia de tu vida

"El riesgo viene de no saber lo que estás haciendo." — Warren Buffett

Imagina que entras a una feria de franquicias como quien se adentra a un gigantesco bazar en Estambul: luces, colores, vendedores sonrientes y promesas que parecen irresistibles. Todo brilla. Todo suena a éxito seguro. Pero, como en esas historias donde el viajero compra una alfombra “mágica” que al final resulta ser un simple tapete, no todo lo que encuentras en una feria de franquicias te llevará a volar.

He visto con tristeza, infinidad de emprendedores salir de estas ferias (en todo Latinoamérica) convencidos de que encontraron “la oportunidad de su vida”, solo para descubrir meses después que habían comprado humo disfrazado del mejor negocio. Y es que uno de los mitos más grandes que rondan estos eventos es pensar que, porque una marca se exhibe en una feria, automáticamente es seria, confiable, certificada o rentable. Nada más lejano de la realidad.

En México, la legislación en materia de franquicias, aunque es breve y es perfectible, es clara en la información que se debe entregar al candidato 30 días antes de firmar y el castigo de no hacerlo. Sin embargo, en la práctica parece ser que basta con tener una marca registrada para poder decirse “franquicia” y aparecer en una expo con un stand. Nadie supervisa, nadie valida, nadie certifica; por supuesto no es trabajo de los organizadores de la feria para quienes su negocio es vender stands. Y ahí está el gran riesgo: el inversionista llega buscando un camino seguro para no equivocarse… y termina en una jungla donde la información, más que la oferta, es la verdadera brújula.

Pensemos en una analogía cinematográfica: en El Show de Truman, el protagonista vive en un mundo fabricado a la perfección para hacerlo creer que todo lo que ve es real. Así pasa en muchas ferias: la puesta en escena es impecable, los stands parecen sólidos y los catálogos muestran fotos perfectas con proyecciones financieras siempre positivas. Pero detrás puede no haber estructura, manuales, soporte ni siquiera procesos claros y mucho menos un dueño que entienda que ser un franquiciante profesional requiere de un largo camino y gran preparación.

La diferencia entre el éxito y el fracaso no está en la belleza del stand, sino en la solidez del modelo detrás de la marca. Un estudio del Failure Institute lo deja claro: 70 % de los negocios en México cierran antes de cumplir dos años, principalmente por falta de ingresos suficientes, ausencia de indicadores y procesos deficientes. Ese es justo el camino que una franquicia debería ayudarte a evitar… si de verdad está bien construida. Según un estudio del Instituto latinoamericano de la Franqucia 74% de las empresas que se inician como franquicias nuevas fracasan antes del cuarto año lo cual es alarmante y reflejo de una cruda realidad.

Ahora bien, no todo es peligro. En medio de ese océano de opciones sí existen perlas valiosas: marcas que llevan años perfeccionando sus modelos, que tienen manuales claros, procesos probados, proveedores seguros y, sobre todo, historias de franquiciatarios que han crecido junto a ellas. El reto es cómo identificarlas.

“Invertir en un negocio sin investigarlo es como jugar póker sin mirar las cartas.” — Peter Lynch

Al final del día, adquirir una franquicia no es comprar un logo ni una receta de cocina. Es sumarse a una historia empresarial que ya recorrió el camino de los errores, la prueba y el ajuste. Una buena franquicia no te promete el cielo; te ofrece acompañarte en la ruta y juntos trabajar por un mismo objetivo.

Aquí conviene recordar una lección que Hollywood nos ha repetido en decenas de películas: los héroes que triunfan no lo hacen porque todo sea fácil, sino porque tienen una guía, un mentor o un equipo que los respalda. Luke Skywalker tenía a Yoda; Neo tenía a Morfeo. Un franquiciatario debería tener a su franquiciante en ese papel: alguien que no solo entrega un recetario, sino que entrena y acompaña para enfrentar lo inesperado.

Muchos emprendedores se lanzan al vacío pensando que un buen producto o un local bien ubicado es suficiente. Pero emprender implica mucho más: crear procesos, construir marca, manejar inventarios, formar equipos, negociar con proveedores y miles de actividades más. Es un camino largo, costoso y lleno de trampas. 

La franquicia debería ser, justamente, la vía para no andar solo. Pero si eliges mal, no solo caminarás sin guía: cargarás con el peso de una falsa seguridad que puede hundirte más rápido. Porque en los negocios, como en la vida, no se trata de elegir lo más vistoso, sino lo más sólido. Entre espejismos y perlas, la elección correcta puede marcar la diferencia entre perderlo todo o construir un futuro empresarial duradero.

Recuerda: vuélvete investigador de tiempo completo y recuerda que antes de entrar a una expo de franquicias debes dejar la pluma y la chequera y/o el token en casa. No hay prisa es una decisión muy importante para tu futuro y el de tu familia así que a tomársela con calma y al que te quiera hacer firmar apresuradamente dile que no, corre y cuéntaselo a quien mas confianza le tengas.

Espero que esta colaboración (número 104) sea de utilidad para tu negocio. Recuerda visitar mi canal de Youtube “FranchiseZar” donde encontrarás un gran acervo en temas de negocios, franquicias y emprendimiento. Escúchame en el programa LA FORMULA DE LA FRANQUICIA. ¿Interesado en adquirir una franquicia? Pregúntale a FranchiseZar® y #notedejessoprender. 

 

Dr. Jorge Valencia L.
@franchisezar   en Linkdin y Youtube
CEO Grupo Interfranquicias Latam. Presidente del Instituto Latinoamericano de la Franquicia. Vicepresidente para Latinoamérica de la Latino Franchise Association. Mejor conocido como el Zar de las Franquicias o FranchiseZar®️, 30 años en el mundo de las franquicias y los negocios. Consultor especialista en franquicias gastronómicas. Autor del libro ¿Realmente las franquicias son garantía de éxito? Speaker internacional, con más de 500 conferencias, talleres y seminarios viajando por gran parte del mundo aprendiendo, difundiendo y defendiendo el modelo de franquicia y su tropicalización en Latinoamérica. Creador del concepto La Fórmula de la Franquicia galardonado con el Micrófono de Oro.
Top 100 Lideres mundiales en Franchising 2025. Cuenta con la Certificación Certified Franchise Excecutive en USA por la International Franchise Association (grado de excelencia internacional en franchising). Premio Patria 2024 otorgado por el senado de la República. Premio México en tus manos. Premio nacional de Liderazgo 2024. Galardón Internacional Líderes Latinos 2024. Micrófono de Oro.  
Consejero certificado por el Instituto Mexicano de mejores prácticas corporativas. Doctor Honoris Causa por el Claustro Doctoral Iberoamericano. Doctorante en Educación. Maestría en franquicias en la Universidad Nova de Miami. MBA en finanzas y administración. Ingeniero Industrial.
Catedrático Universitario. Conductor de radio y TV. Viajero y lector incansable. Solo buen café mexicano. Mezcal para compartir. Cinéfilo, sibarita, melómano, beatlemaniaco y 100% dallas Cowboy. Super fan de mi perro Logan.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

¡Dinero en movimiento! Palabras seguras para tus transferencias

Nuestras transferencias bancarias de cada día dejan huella; utilizar las palabras adecuadas en cada concepto evitará advertencia innecesaria ante las autoridades gubernamentales como el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y por el contrario, reflejará transparencia, ética y compromiso con responsabilidad ciudadana.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.