SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

outsourcing-liderazgo
Arturo Ortiz

El papel del account manager a lo largo de los aƱos

Hace unos dƭas estaba charlando con IvƔn SƔnchez, uno de los account manager en Birth Group, sobre los antecedentes de esta persona tan representativa dentro de las agencias y me decƭa que una de las figuras que tal parece se ha encontrado presente desde los primeros aƱos de la publicidad.

Hace unos días estaba charlando con IvÔn SÔnchez, uno de los account manager en Birth Group, sobre los antecedentes de esta persona tan representativa dentro de las agencias y me decía que una de las figuras que tal parece se ha encontrado presente desde los primeros años de la publicidad, indirecta o directamente desde que se estableció formalmente el puesto, es la del account manager, aquel personaje que en la actualidad funge como un puente entre la visión del cliente y las recomendaciones de todo el equipo involucrado, ademÔs de las directrices de las agencias a las que pertenecen. Y estoy completamente de acuerdo con él.

Y es que, aunque esta definición no se ha visto alterada demasiado con el paso de los años, lo que sí ha tenido que cambiar drÔsticamente es su perspectiva de acción, su conocimiento mÔs allÔ del enfoque a ventas y su nivel de involucramiento. 

Ambos decíamos que de acuerdo con Adrian Mackay, podríamos considerar que la primera agencia publicitaria nace por ahí de 1786 con el pionero de los agentes publicitarios William Tyler, que aunque su labor no iba mÔs allÔ de vender espacios publicitarios en los periódicos londinenses, marcaría el inicio de esta dinÔmica entre el cliente y el agente como representante o negociador del medio. 

Hasta 1865 donde, tras la implementación del contrato abierto por parte de N.W. Ayer & Son (oficialmente la primera agencia de publicidad en EEUU) marcó la necesidad de una nueva perspectiva de agente publicitario, el ā€œwholesalerā€ o ā€œmayorista de mediosā€. Es en esta etapa donde IvĆ”n me decĆ­a que se atrevĆ­a a imaginar que el agente empieza a darle importancia a la relación con su cliente, de volverse mĆ”s dinĆ”mico y cercano, de conocer cada vez mejor sus necesidades y las de su producto.Ā 

Ahora saltemos hasta la época dorada de la publicidad durante las décadas de los 50 y 60, así es, justo en los años en los que Mad Men se desarrolla. Así que les contamos que en estos mismos años también fue la época dorada del capitalismo, lo que dio pie al boom de la publicidad en este periodo. 

Con esta nueva gran etapa en la historia de la publicidad, los roles en las agencias empiezan a formalizarse y el papel del account manager se vuelve oficial. Para esos años su tarea principal era conseguir nuevos clientes y es importante destacar que debido al cambio de la dinÔmica social, económica y mediÔtica de la época, se empieza a forjar la importancia de una estrategia creativa, misma que marcó también la directriz de acción de los account manager de la época aunque sus labores seguían enfocÔndose principalmente en una labor de ventas. 

Demos otro salto, unos cuantos años mÔs adelante entre la década de los 90 y los primeros años del siglo XXI con la llegada de uno de los inventos favoritos y cruciales de la humanidad, el Internet. Esto redefinió cómo la industria de la publicidad tenía que trabajar y regresando al papel del account manager, este empieza a separarse un poco del rol de ventas y empieza a tomar un papel mÔs estratégico en la dinÔmica cliente/empresa-agencia. 

Ya no solo se encargaba de conseguir y mantener clientes, sino que ahora su labor también debía centrarse en obtener toda la información posible sobre su producto o servicio para después, saber transmitir eficientemente a los involucrados en la cuenta y garantizar que los objetivos se cumplan al pie de la letra. El ejecutivo pasa de ser mÔs que sólo un puente o vínculo a un gestor clave del trabajo. 

Todos estos nuevos factores hacían necesario que el account manager expandiera sus conocimientos y reforzara sus habilidades en temas, por ejemplo de mercadotecnia y diseño, ademÔs de entender mejor la dinÔmica de trabajo de los creativos. Esta nueva etapa sin duda estaba demandando un papel mÔs proactivo y un mayor involucramiento por parte del ejecutivo. 

Así es como IvÔn y yo concluimos que en la actualidad, en muchas agencias de publicidad de México y del mundo, la figura del account manager ha sido rebautizada por la del project manager que aunque sigue manteniendo parcialmente un enfoque en ventas, hoy en día va mÔs dirigido al cumplimiento de calidad y objetivos, medición de resultados, desarrollo de estrategias y por supuesto a la satisfacción de los clientes. 

Con esta retrospectiva y conociendo a grandes rasgos la historia que hay detrÔs de la publicidad y como ha marcado y marcarÔ su dinÔmica, estamos seguros de que con los años y mientras la publicidad siga teniendo cabida en nuestra dinÔmica social y de consumo, podremos seguir hablando del tema y analizar los nuevos roles y retos que depare el futuro para el project manager de hoy. 

Tan solo contemplemos lo que la pandemia nos ha hecho reconsiderar, de manera forzada pero no por ello sin obtener ciertos beneficios, para probar nuevas formas de trabajo, de relacionarnos con nuestros clientes, a la forma en la que las personas consumen y adquieren productos y servicios. Casi un año fue suficiente para que todo nuestro mundo cambiara de forma radical y por el momento solo podemos esperar ver qué nos deparan los años venideros y cómo nos iremos adaptando poco a poco a lo que traigan con ellos. 

Comentarios, dudas y reclamaciones: [email protected]

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.