Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Sabías que el primer Nike se hizo en México?
Arturo Ortiz

El marketing no se pinta de arcoíris: se compromete todo el año

Cada año, en junio, las marcas se tiñen de colores. Las redes sociales se llenan de banderas, mensajes de amor y declaraciones de apoyo a la diversidad.

Pero cuando llega julio, muchas regresan a su programación habitual, como si la empatía tuviera fecha de caducidad. ¿Y la inclusión? Bien, gracias.

El problema no está en celebrar el Pride. El problema es pensar que con eso basta. El marketing no debería limitar su compromiso a un mes ni caer en la tentación de la estética sin ética. Porque una marca que solo alza la voz cuando es tendencia, corre el riesgo de perderla cuando más se necesita.

No se trata de visibilidad, se trata de convicción

Incluir no es una estrategia publicitaria: es una decisión profunda. Y hoy más que nunca, los consumidores y el talento detectan cuándo una marca es coherente y cuándo solo está cumpliendo con el calendario.

La diversidad no es un concepto aspiracional, es una realidad que merece espacio y voz. El verdadero reto está en sostenerla cuando incomoda, cuando cuestiona privilegios, cuando exige rediseñar procesos. En marketing, eso implica mirar quién protagoniza nuestras campañas, quién está en la sala de decisiones y quiénes siguen quedando fuera.

Y en marketing, ¿por dónde se empieza?

Por cuestionar, por escuchar y por rediseñar.

  • Cuestionar si lo que comunico representa a todas las personas que forman parte de mi audiencia.

  • Escuchar activamente a quienes históricamente han sido invisibles, dentro y fuera de la empresa.

  • Rediseñar los procesos creativos, de contratación, de promoción, y hasta las métricas de éxito, para que reflejen un verdadero compromiso con la equidad y la pertenencia.

Del discurso al diseño

Hablando de cuestionar: el cambio empieza por dejar de ver la inclusión como una campaña y empezar a verla como un principio que guía desde el producto hasta la comunicación. No basta con usar un filtro inclusivo; hay que mirar con un lente crítico y comprometido.

  • ¿Cómo elegimos a nuestros voceros y embajadores?

  • ¿Nuestros mensajes reflejan la diversidad real de nuestras audiencias?

  • ¿Estamos contratando, promoviendo y escuchando con criterio equitativo?

La coherencia es hoy uno de los activos más valorados por las audiencias. Y eso se gana no con posts, sino con prácticas constantes.

Una oportunidad para las marcas valientes

El marketing tiene un poder enorme: el de moldear imaginarios colectivos. Por eso, quienes trabajamos en esta industria debemos asumir la responsabilidad de no reforzar estereotipos ni excluir por omisión.

Las marcas que realmente lideran son aquellas que integran la inclusión en su ADN, no solo en su arte de campaña. Son las que entienden que el respeto no se programa en un calendario, sino que se cultiva todo el año.

El compromiso auténtico se nota en lo cotidiano: en los briefings, en los procesos de selección, en la manera de hablar y representar. No se trata de marcar una casilla, se trata de abrir puertas.

¿Y tú, qué eliges sostener?

En lugar de preguntarnos si debemos seguir hablando de inclusión, tal vez deberíamos cuestionarnos por qué dejaríamos de hacerlo. Porque el futuro del marketing no está solo en captar atención, sino en construir confianza. Y eso requiere más que colores: requiere coraje.


Comentarios, dudas o reclamaciones: [email protected]

Arturo Ortiz, CEO Birth Group 

www.birth.mx

Y recuerda: buscar para encontrar y encontrar para seguir buscando.

 

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.