Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

El Grito al Knockout: Lo que el Canelo y la Independencia nos enseñan sobre marketing Foto: Especial
Diego Luna

El Grito al Knockout: Lo que el Canelo y la Independencia nos enseñan sobre marketing

El Grito y el Canelo nos dejan claro que, en marketing, lo importante no es solo ganar la pelea, sino quedarse en la mente y en el corazón de la gente

Cada 15 de septiembre repetimos la misma escena: millones de mexicanos reunidos en plazas, casas, bares y hasta en transmisiones digitales, esperando escuchar el famoso “¡Viva México!”.

Ese instante no solo es símbolo de nuestra historia, también es una de las campañas de branding emocional más longevas del planeta. Antes de que existieran los community managers, ya teníamos a Miguel Hidalgo dándonos el mejor call to action de la historia: salir a luchar por nuestra identidad.

El Grito de Independencia es, en esencia, storytelling puro. No fue el día de la victoria, sino el de la convocatoria. Hidalgo no vendía un producto, vendía esperanza. Y si lo vemos con ojos de mercadólogo, ese campanazo fue el primer gran spot de guerrilla: sin medios, sin presupuesto, pero con un mensaje que conectó con las emociones más profundas del pueblo.

Y mientras recordamos ese grito, el fin de semana también gritamos, pero no precisamente “¡Viva México!”. La derrota de Saúl “Canelo” Álvarez frente a Terence Crawford en Las Vegas nos dejó mudos a muchos.

El ídolo mexicano cayó justo en vísperas de la fecha más patriótica del año. Más de 20 millones de personas alrededor del mundo siguieron la pelea.

En términos de impacto mediático, la pelea del Canelo genera números comparables con partidos de Mundial. Y eso, independientemente del resultado, es oro molido para las marcas que apuestan por él: Hennessy, Everlast, Victoria, Value Plus, Telcel.

Porque no solo patrocinan al campeón cuando levanta los brazos, también están ahí cuando pierde. Y es en esos momentos cuando se mide el verdadero valor de una marca personal: no en la victoria cómoda, sino en la derrota pública.

En una columna pasada hablé del América y cómo el fracaso en la liguilla puede convertirse en un activo si se sabe narrar bien. Lo mismo pasa con Canelo.

Una derrota bien contada es mejor que una victoria sin emoción. Y aquí está la clave para quienes hacemos marketing: la resiliencia vende. Nadie quiere seguir a un personaje invencible y aburrido; queremos seguir historias que se parecen a las nuestras, llenas de tropiezos, aprendizajes y redenciones.

Ahora bien, ¿qué tienen en común Hidalgo y Canelo? Que ambos entendieron que lo importante no es el resultado inmediato, sino la capacidad de convocar.

El Grito no ganó la Independencia al día siguiente, pero encendió un movimiento que sigue vivo 214 años después. La derrota del Canelo no lo bajó del pedestal de ídolo, sino que lo humanizó aún más.

En el marketing actual, las marcas inteligentes saben capitalizar esas emociones. No se trata de esconder la derrota, sino de abrazarla. Un mal producto, una campaña criticada, un servicio que falló… la reacción lo es todo.

Y Canelo reaccionó con un discurso impecable: “Estoy orgulloso de lo que logré y agradecido con mi gente”. Autenticidad en estado puro.

Aquí hay otra lección interesante: el timing emocional. Que la derrota ocurriera justo en vísperas del Grito potencia la narrativa.

El orgullo nacional estaba en su punto más alto y, en lugar de que la derrota lo apagara, se volvió conversación. El boxeador y la patria compartiendo un mismo escenario emocional. ¿Qué marca no quisiera estar en medio de esa coyuntura?

Pensemos en ejemplos prácticos. Una marca de ropa deportiva mexicana pudo haber reaccionado con un post que dijera: “La Independencia no se ganó en un día, y los campeones tampoco se hacen de una sola pelea.

Nos levantamos, como siempre”. Ese tipo de mensajes transforman la derrota en engagement. Y sí, por cierto, ya pueden contratarnos como su agencia de marketing (jaja).

En un mundo donde el consumidor busca autenticidad, la vulnerabilidad es un valor. Las marcas ya no pueden permitirse la perfección fría. Hoy lo que conecta son los relatos humanos, los gritos de independencia personales, las derrotas que se convierten en banderas.

El Grito y el Canelo nos dejan claro que, en marketing, lo importante no es solo ganar la pelea, sino quedarse en la mente y en el corazón de la gente. Porque las victorias emocionan, pero las derrotas bien contadas inspiran.

Y al final, tanto Hidalgo como Canelo nos recuerdan que siempre habrá alguien dispuesto a seguirte si tu mensaje conecta con algo más grande que tú mismo.

Así que ya sabes: si a ti también te interesa dar un knockout en ventas y no solo gritar, escríbeme. [email protected]

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.