Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

El CEO de Airbnb defiende a los países que Trump definió como “agujeros de mierda”

La plataforma digital de renta temporal de hogares, Airbnb, alcanzaría un valor de 50 mil millones de dólares en 2018 y superaría el valor de cadenas hoteleras como Hyatt, según un análisis del El Economista.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se colocó en el tornado de las críticas, luego de que llamó “países de mierda” a Haití, El Salvador y naciones africanas, que gozaban de protección temporal.

Durante una reunión con congresistas en la Casa Blanca, el diario The Washington Post reveló una cita de la conversación que llevó a cabo el mandatario en la que dijo: “¿por qué estamos teniendo a toda esta gente de estos países de mierda viniendo aquí?”.

Al mandatario poco le importa haber cerrado el año con un porcentaje de aprobación de 35 por ciento, de acuerdo con cifras proyectadas por Gallup.

Ante esto, el CEO de Airbnb, Brian Chesky, cuyo servicio alcanza dichos lugares, expresó su desaprobación por las palabras de Trump y defendió la belleza de estos países por medio de su cuenta oficial de Twitter.

El directivo fue específico con las cifras, detallando que 2.7 millones de usuarios de Airbnb visitaron países africanos, El Salvador o Haití.

Explicó que la cantidad de personas que alquilan su casa o una habitación en esos sitios ha aumentado drásticamente en cinco años, de 3 mil a 75 mil; en total, las personas que rentan sus espacios en dichas naciones ganan unos 170 millones de dólares.

Posteriormente ilustró a qué sitios se refiere cuando dice que los países tienen poco de lo que indicó el Primer Mandatario estadounidense, pues mostró su belleza con ejemplos de posibles hospedajes.

La intención del CEO es defender los sitios y de paso, promociona posibles hospedajes en pro de su plataforma, que alcanzaría un valor de 50 mil millones de dólares en 2018 y superaría el valor de cadenas hoteleras como Hyatt, según un análisis del El Economista.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados