El marketing de experiencia se define como la acción o conjunto de las mismas que tienen como objetivo provocar una emoción en el consumidor al interactuar con una marca o producto, debido a la intención de generar una relación a largo plazo a través de una experiencia inolvidable.
A su vez, para otros especialistas como es el caso de Scott Christ, se establece que este tipo de herramienta ātrata de establecer conexiones entre las firmas y los clientes, lo que compromete los sentidos de los consumidores y les permite interactuar fĆsicamente con sus marcas de preferenciaā.
Uno de los sectores que apela a este sentimiento por naturaleza propia son los hospitales ya que la emoción en cualquiera de sus manifestaciones viene integrado, aunado a que a pesar de que nadie quisiese estar dentro de un inmueble de este tipo, la intención de las firmas dedicadas a este rubro es de que la experiencia sea la mÔs placentera posible en un momento complicado.
Tal es el caso del Hospital Universitario Rey Juan Carlos en la comunidad de Madrid, EspaƱa, la cual puso en marcha un programa en el que los niƱos que se encuentran internados puedan ser visitados por sus perros, a fin de mejorar la estancia de los infantes.
El Hospital Rey Juan Carlos de #Móstoles pone en marcha un programa de visitas caninas para los niños hospitalizados https://t.co/uDzgvPOvzp pic.twitter.com/mX8JkpgUsb
— Hosp.Rey Juan Carlos (@HUReyJuanCarlos) 11 de septiembre de 2017
Por lo que cada martes, dentro de un horario de las 17 a las 18 horas los canes podrĆ”n ingresar al recinto y convivir con los pequeƱos; asimismo, se les permite que les lleven comida hecha en casa, utilizar sus juguetes, que usen sus pijamas, todo esto, con el propósito de obtener una mejora en el estado anĆmico y general, que humanizara el tedio que suponen las largas horas que los menores pasan en el recinto.
El programa estĆ” disponible para pacientes que tengan entre 12 meses de edad y 15 aƱos que se encuentren ingresados en el hospital y que tengan un perro como animal de compaƱĆa. De igual forma, la institución de salud precisó que los caninos deben cumplir con todos los requisitos los cuales son: tener la totalidad de sus vacunas, que no estĆ©n considerados como potencialmente peligrosos, ademĆ”s de que debe ser cepillado y haber hecho sus necesidades.