Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

El ABC del Paquete Económico 2026: Así lo explica la SHCP

Durante la Mañanera del Pueblo, Édgar Amador Zamora destacó que este documento contempla un gasto total de 10.1 billones de pesos,
El ABC del Paquete Económico 2026: Así lo explica la SHCP Cortesía: Gobierno
El ABC del Paquete Económico 2026. Cortesía: Gobierno

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, subrayó que el Paquete Económico 2026 se caracteriza por ser humanista y social. Se trata de un plan financiero que busca equilibrar estabilidad macroeconómica con inversión pública sin aumentar ni crear nuevos impuestos.

Durante la Mañanera del Pueblo, Édgar Amador Zamora destacó que este documento contempla un gasto total de 10.1 billones de pesos, de los cuales casi un billón estará destinado a programas de bienestar. A

demás, se proyecta que la recaudación tributaria alcance un récord histórico del 15.1% del PIB, gracias a mayores controles contra la evasión y medidas que fortalecen la fiscalidad sin afectar a la población.

Paquete Económico 2026: Inversión social garantizada

El Paquete Económico 2026 se caracteriza por destinar 987,000 millones de pesos a programas sociales, lo que representa más del 2.5% del PIB. Según Amador Zamora, esta cifra refleja la prioridad del gobierno en garantizar derechos básicos y reducir la pobreza.

Entre los programas destacados se encuentran:

  • Pensiones para Adultos Mayores, que representan la mayor proporción de la inversión social.
  • Pensiones para mujeres con discapacidad.
  • Jóvenes Construyendo el Futuro, con una asignación de 185,000 millones de pesos.
  • Becas Benito Juárez, con 129,000 millones de pesos.

Se estima que el 82% de las familias mexicanas será beneficiado directamente por estas políticas.

Crecimiento económico y estabilidad financiera

En el plano macroeconómico, el secretario de Hacienda subrayó que la economía mexicana mantiene una trayectoria positiva, con un crecimiento estimado entre 1.8% y 2.8% en 2026. La tasa de desempleo se ubica en mínimos históricos, mientras que las remuneraciones muestran un aumento sostenido.

La inflación general y subyacente mantienen una tendencia a la baja, lo que permitirá que la tasa de referencia del Banco de México se ubique cerca del 6% al cierre de 2026. Asimismo, el tipo de cambio se mantiene estable, en línea con lo proyectado en el presupuesto anterior.

Inversión en infraestructura y proyectos estratégicos

El gasto en proyectos de infraestructura será de 1.3 billones de pesos. Este monto contempla inversiones en sectores clave como:

  • Trenes: 105,000 millones de pesos.
  • PEMEX: 247,000 millones de pesos.
  • CFE: 61,000 millones de pesos.
  • Obras hidráulicas: 20,000 millones de pesos.

Ahora bien, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estos proyectos no representan un gasto, sino una inversión en el futuro del país, ya que impulsan empleo, desarrollo y competitividad.

Recaudación más eficiente, sin nuevos impuestos

El Paquete Económico 2026 no contempla la creación de nuevos impuestos. En cambio, busca fortalecer la recaudación a través de medidas de eficiencia y combate a la evasión. Destacan tres ejes principales:

  • Incremento del 6.3% en la recaudación.
  • Eliminación de deducciones fiscales como las cuotas al Fobaproa.
  • Ajustes a impuestos en bebidas azucaradas, con un enfoque de salud pública y no de recaudación.

Sheinbaum Pardo remarcó que el objetivo es consolidar el Plan México, con el que se fortalecerá la producción nacional, se reducirán importaciones innecesarias y se fomentará el crecimiento industrial en sectores como el textil, automotriz y de calzado.

LEE TAMBIÉN: Café Bienestar en México: Precio oficial y lugares de venta

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.