-
El informe de Tanium fue realizado por PSB Insights y se basó en 500 encuestas a tomadores de decisión en EEUU y Reino Unido
-
Una de las grandes conclusiones del reporte es que, para seguir mejorando en ciberseguridad, se deben romper los silos de información
-
También se reconoce el final de las estrategias perimetrales y una mayor atención a los sistemas de protección endpoint
El reto de la ciberseguridad precede, por mucho, a la pandemia. Desde antes que se tuviera conciencia del peligro de la COVID-19, se advertía a las marcas de los peligros que el 2020 iba a traer en este entorno. Pero con la pandemia, se vió un verdadero cambio de percepción, casi obligado, entre la mayoría de las compañías del mundo. Al menos así lo revela el más reciente reporte de Tanium sobre el año pasado, IT Leads the Way: How the Pandemic Empowered IT:
Un exceso de confianza en ciberseguridad
El 88 por ciento de las empresas, previo a la crisis, creían que sus plataformas de protección de datos eran suficientes para los retos del mercado. No solo eso, sino que creían que podían hacer una fácil implementación de trabajo remoto, si la situación así lo requería. Pero cuando fue necesario migrar completamente a home office, menos de cuatro de cada 10 marcas lo hicieron fácilmente. Pero aún, solo una tercera parte le dará prioridad a estos temas en 2021.
Comportamientos más arriesgados
Parte de la razón por la que muchas empresas parecen sobrepasadas en ciberseguridad es que muchos empleados están cometiendo errores graves en su navegación web. Cuatro de cada 10 tiene malas prácticas de almacenamiento de datos confidenciales, y el 37 por ciento hace click en correos de phishing. Una cifra similar usa credenciales de administrador cuando no las necesita. Más de una tercera parte usa aplicaciones no autorizadas por la unidad de IT.
Más errores obvios de ciberseguridad
Una de las formas más sencillas de protegerse de ataques de agentes maliciosos es simple y sencillamente actualizar el software o los equipos cuando haya una nueva versión disponible. Sin embargo, todavía es peligrosamente común que los empleados de las marcas posterguen estas mejoras. 30 por ciento de los usuarios finales parecen no estar instalando las versiones más recientes del software que utilizan regularmente, poniendo en riesgo a sus organizaciones.
Notas relacionadas
¿Qué deben hacer las marcas para lidiar correctamente con una amenaza de ciberseguridad?
INFOGRAFÍA: Un vistazo al sector de ciberseguridad en pleno 2021
Ciberseguridad: ¿cómo proteger la información de las empresas en el teletrabajo?
Inversión en la nube
Dentro del universo de ciberseguridad, parece que la infraestructura cloud está entre las más populares en el mercado. El 66 por ciento de las empresas dice que aceleró su gasto en la adquisición de programas y plataformas en la nube. Pero esta adopción es particularmente desigual. Mientras que el 40 por ciento de las marcas en Estados Unidos (EEUU) dicen estar delante de otras en el tema, esta cifra baja a menos de una cuarta parte en el Reino Unido.
Cambios presupuestales
Tal vez la ciberseguridad no sea parte de las prioridades de las empresas ni siquiera luego del tormentoso 2020. Sin embargo, sí se está cambiando la forma en que las compañías invierten sus montos asignados a este rubro. El 63 por ciento de las empresas están prestando más atención a la seguridad de datos y de la información. Seis de cada 10 ahora revisan con mayor cuidado la detección de amenazas, y la mitad están cuidando de la gestión de dispositivos.
Se reconoce un panorama más complejo de ciberseguridad
Irónicamente, aunque no parece que la protección de los sistemas tecnológicos no es una prioridad para las empresas, éstas reconocen que la situación se ha vuelto más difícil. El 63 por ciento de las compañías encuestadas afirman que ahora están lidiando con nuevos retos de seguridad en IT. Para más de la mitad, los desafíos son mucho más complejos de superar en un mundo post-pandemia. Las preocupación es mayores entre sus unidades de tecnología.
Tecnologías que llaman la atención
Entre las empresas que sí están aumentando su inversión en ciberseguridad, ciertos sistemas están atrayendo más dinero que otros. El 38 por ciento de las marcas están gastando más en arquitecturas de confianza cero. Más de la mitad quiere reforzar la administración de identidad y acceso. También hay una notable atención, del 49 por ciento de las empresas encuestadas, en administración de software. Asimismo, hay crecientes necesidades de unificar procesos.