Madrid (España).- La conectividad 4G en dispositivos móviles va en aumento, tal y como demuestra este gráfico que ha elaborado el portal web Statista gracias a datos de Cisco Systems, y en el que se demuestra que en 2014, las cifras eran ya altas, pero, en 2019, se espera un crecimiento más que espectacular para este tipo de conexión 4G.

Así, Vodafone que se ha dado cuenta que todos vamos pegados al smartphone sin levantar la cabeza, ha querido dar un paso más allá y ahora, ofrecerá el servicio de conexión 4G debajo de tierra, ya que los usuarios del Metro de la capital española podrán hacer uso de sus teléfonos con esta tecnología cuando vayan en los vagones.
Este era un servicio pionero que ya se ofrecía pero que, ahora, se ha ampliado hasta ser ofrecido en un total de 93 estaciones, las cuales ofrecerán conexión 4G para los usuarios.
Gracias a esta nueva oferta, se abre la puerta a servicios y apps que antes no se podían usar en el Metro y, además, gracias al 4G se facilitará el acceso a Internet y los servicios de streaming de fotos, contenidos audiovisuales o musicales.
Eso sí, esta no es la primera vez que Vodafone innova en el Metro de Madrid, ya que, en el año 2013, se presentó un convenio por el cual la estación de Sol y la Línea 2 del Metro pasaron a adquirir el nombre del operador de telefonía. Y, además, en ese año, Vodafone instaló un tobogán en la estación de Metro Sol como un medio para bajar al subterráneo y así promocionar la velocidad 4G que Vodafone presta a sus clientes.
Lo que queda claro es que la relación entre Vodafone y el Metro de Madrid está siendo muy fructífera y, seguramente, en el futuro, se van a poder ver nuevas estrategias de marketing de Vodafone en el transporte público de la capital española.