Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

El 15 de octubre es la fecha límite de inscripción para el Big Idea Chair 2012

Yahoo! México, como parte de la cuarta edición de su concurso Big Idea Chair 2012, continúa invitando a las agencias de publicidad, anunciantes corporativos y casas productoras para que inscriban sus campañas.

México, D.F.- Yahoo! México, como parte de la cuarta edición de su concurso Big Idea Chair 2012, continúa invitando a las agencias de publicidad, anunciantes corporativos y casas productoras para que inscriban sus campañas dentro de este concurso donde se premiará a la mejor campaña de publicidad basado no sólo en la creatividad sino en los resultados que se obtengan de ésta. Las inscripciones estarán abiertas en el sitio oficial del Big Idea Chair 2012 hasta el 15 de octubre.

Notas sobre mercadotecnia:
Falta penetración de televisión inteligente en mercado mexicano
A finales del 2012 Google podría tener mayores ganacias de publicidad online que Facebook

Para participar en la cuarta edición no se necesita realizar un pago y los interesados pueden inscribir todas las campañas que hayan estado vigentes entre el segundo semestre del 2011 y el primero del 2012. Cabe aclarar que las campañas que pueden ser inscritas son todas aquellas que dentro de su mix de medios hayan incluido internet, sea o no que se transmitieran por Yahoo!. Para inscribir una campaña se debe llenar el formulario de registro disponible en el link del concurso con datos de anunciante, cliente, casa productora y una descripción de la campaña y los resultados. Después de haberse registrado se debe enviar un video no mayor a cinco minutos en el que se muestre la campaña en cuanto a creatividad, ejecución y resultados obtenidos.

Los jueces, que para esta cuarta edición se conforma de los siguientes profesionales en el campo: Sebastian Arrechedara, José Alberto Terán, Daniel Granatta, Hector Fernández, Iván González, Santiago Durán, Sylvain Chevalier, Ulises Valencia, Mercedes López, y Nadia Molina. Ellos revisarán del 25 de octubre al 12 de noviembre todas las campañas inscritas, durante este primer filtro, las campañas serán evaluadas en base a los siguientes criterio:

  • Creatividad, 40 por ciento.
  • Ejecución, 30 por ciento.
  • Resultados, 30 por ciento.

Posterior a esta evaluación, los videos de los finalistas podrán ser vistos y votados por la gente, donde la campaña más votada recibirá un punto extra para la decisión final del jurado y así determinar al ganador, mismo que recibirá la “Big Chair” dentro de la ceremonia que se celebrará en diciembre próximo.

Sigue a Fernando García en Twitter

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Mercadotecnia: Gaming y Streaming

Los videojuegos dejaron de ser “cosa de niños” para convertirse en una industria en la que conviven consumidores de edades adultas, capaces de pagar cantidades exorbitantes.

Mercadotecnia: Inversión en Medios

El arribo de nuevas y grandes firmas a México ha abierto un importante mar de posibilidades para las marcas y, de alguna manera, también serán de beneficio para la sociedad.