
El eCommerce en MƩxico: un mercado en crecimiento constante
El comercio electrónico en México ha experimentado una transformación significativa en la última década, acelerada por los cambios en los hÔbitos de consumo impulsados por la pandemia de COVID-19.

La importancia de las redes sociales en las elecciones
En los últimos años, las redes sociales han revolucionado la forma en que se llevan a cabo las campañas electorales.

En el medio estÔ la conexión
En la comunicación polĆtica y gubernamental aplica igual la sentencia de Marshall McLuhan, āel medio es el mensajeā.

Construir reputación corporativa: ¿por dónde empezar?
La reputación corporativa es uno de los activos mÔs valiosos para cualquier empresa.

ĀæPueden las marcas usar memes en su estrategia de marketing digital?
Desde hace varios años los memes se han convertido en una forma popular y eficaz de comunicación en redes sociales. Son divertidos, fÔciles de entender y, algunos de ellos, sumamente virales.

Historias que resuenan en los colaboradores: estrategias y mejores prƔcticas
En el entorno organizacional contar historias no es sólo una herramienta de marketing; es una estrategia esencial para conectar con nuestros colaboradores y fomentar un sentido de pertenencia y propósito.

La revolución de los micro influencers: ¿por qué son tan efectivos?
En años recientes, los micro influencers se han convertido en un referente significativo para las estrategias digitales. A pesar de contar con audiencias mÔs reducidas, su alto nivel de compromiso y credibilidad ha revolucionado la forma en que las marcas interactúan con sus consumidores.

Marketing deportivo: Āæpor quĆ© las marcas deberĆan asociarse a los deportistas?
Las marcas deberĆan considerar una colaboración continua con los deportistas, mĆ”s allĆ” de los eventos deportivos globales, no sólo como una actividad de branding, sino como una acción que tiene impacto positivo en las comunidades.

¿Cómo promover la inclusión en la comunicación?
El mes del orgullo LGBT+ estÔ llegando a su fin, y aprovechamos para reconocer la gran oportunidad que tenemos los profesionales en comunicación para contribuir a una cultura de inclusión, igualdad y respeto.