Internacional.- A propósito del DĆa Mundial sin Auto que se celebra este 22 de septiembre en todo el mundo, va este ejemplo: como parte de la realización del EcoMobility World Festival, todos los habitantes de un distrito surcoreano acordaron no utilizar ningĆŗn vehĆculo que emita restos de carbono a la atmósfera. No podĆan usar el auto ni la motocicleta y no hubo taxis ni autobuses mientras duró el evento (30 dĆas). Fue un Ć©xito.
Si en su ciudad le dijeran que nadie puede usar el auto ni viajar en autobĆŗs durante un mes, cree que lo lograrĆan. En el distrito Haenggung-dong, de Suwon, en Corea del Sur, parece que sĆ.
AllĆ, los 4.300 residentes de la región acordaron tratar de vivir sólo medios de transporte sostenibles mientras se realice EcoMobility World Festival, del 1Āŗ al 30 de septiembre del aƱo pasado.
En total, fueron 1.500 vehĆculos los que se pusieron āfuera de circulaciónā (entre autobuses, autos y motos) durante los 30 dĆas.
Para el evento, Suwon invirtió aproximadamente 9 millones de euros con el fin de preparar la región para el transporte “limpio”. Se crearon las estaciones con bicicletas gratuitas, se plantaron Ć”rboles para hacer las carreteras mĆ”s atractivas y se distribuyeron mĆ”s de 500 bicicletas en escuelas y oficinas.
“Al igual que muchos otros, al principio no creĆa que fuera posible vivir sin auto”, dijo un residente. Pero despuĆ©s de los 30 dĆas, aseguran que Haenggung-dong se convirtió un barrio con el aire notablemente mĆ”s limpio, con menos ruido y muchos menos accidentes de trĆ”nsito.
Con este tipo de iniciativas, Suwon planea reducir sus emisiones de carbono en un 40 por ciento para 2030.
Este 22 de setiembre se vuelve a celebrar en numerasos ciudades a lo largo del mundo el llamado DĆa Mundial sin Auto. Se organizan marchas de bicicletas, caminatas y paseos, siempre sin vehĆculos que contaminen el planeta. En MĆ©xico DF, con motivo de este evento, la circulación para automóviles en el circuito del Zócalo capitalino estarĆ” cerrada el lunes 22 de septiembre y sólo se permitirĆ” el acceso a peatones y ciclistas, informó la secretarĆa de Gobierno del Distrito Federal.
Sigue a Pablo en Redes Sociales