SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Disputa por cadenas de televisión nacional queda entre tres empresas

El Instituto Federal de Telecomunicaciones dio a conocer a las tres empresas que buscarÔn las licitaciones para canales de televisión abierta.

México, DF.- La licitación para que en México existan dos nuevas cadenas de televisión abierta quedaron entre tres empresas, según dio a conocer el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el cual también presentó las fechas de las próximas etapas de este proceso en el que supuestamente participarían ocho opciones, pero que al final sólo fueron tres.

MƔs notas relacionadas:
Las jugadas de las empresas de telecomunicaciones para sacar provecho a las reformas
Las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones ponen en riesgo nuestra libertad y privacidad
Televisión: ¿De verdad es la primera pantalla en la actualidad? #CNMD2014

Los participantes que cumplieron con los requerimientos para ser tomados en cuenta son: el Centro de Información Nacional de Estudios Tepeyac, propiedad del empresario Mario VÔzquez Raña; Cadena Tres, de Olegario VÔzquez Aldir, y el tercero es Grupo Radio Centro, de Francisco Aguirre.

El proceso para las concesiones comenzó entre el 18 y 20 de noviembre cuando cada uno de los interesados realizó la presentación de sus respectivas ofertas económicas y planes de cobertura, mientras que la segunda etapa serÔ entre el 5 y 9 de marzo, cuando se entregarÔ la constancia de participación a todos los interesados que hay cumplido con los requerimientos, mientras que el 19 de marzo es la fecha para que instituto emita el fallo definitivo.

Según el propio IFT, el mercado de la televisión abierta nacional tiene un valor estimado de aproximadamente 45 mil millones de pesos, el cual actualmente pertenece en 70 por ciento para Televisa y 30 por ciento para Tv Azteca, mientras que los nuevos competidores tendrÔn que repartirse un 17 por ciento.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.