Internacional.- MĆ”s de cien personas han contraĆdo sarampión en las Ćŗltimas semanas debido a un brote que se originó en Disneyland, en el estado de California. Pero el regreso de la enfermedad que casi estaba erradicada no impidió que los parques temĆ”ticos del ratón Mickey obtuvieran multimillonarios ingresos.
MƔs notas relacionadas:
Personajes de Disney en redes sociales: ¿Hasta cuÔndo va a parar la tendencia?
Acusan a Disney de haber plagiado la historia de Frozen
Las 5 marcas que estuvieron listas para Katy Perry en Twitter
De acuerdo con el Center for Disease Control (CDC), se han confirmado 102 casos de sarampión en 14 estados de la Unión Americana y el brote surgió en diciembre pasado en Disneyland, en California. También se han registrado algunos casos en los estados del norte de México.
SegĆŗn reportes de la CDC, la mayorĆa de las personas que se han contagiado con la enfermedad no estaban vacunadas contra el sarampión, enfermedad que se creĆa erradicada en AmĆ©rica del Norte desde hace un dĆ©cada pero estĆ” resurgiendo en gran medida debido a una nueva tendencia en la que miles de personas deciden no vacunar a sus hijos.
Este martes, The Walt Disney Company dio a conocer que durante el primer trimestre del año fiscal 2015 (que comprende de octubre a diciembre pasados) obtuvo 12.9 mil millones de dólares en ingresos, un nueve por ciento mÔs que el mismo periodo del año anterior.
Gran parte del éxito de Disney se debió a la marca Frozen, un aumento en los precios en sus parques y mayores ratings de sus canales de televisión ESPN y ABC.
En el caso de los parques de diversiones de Disney, ahora famosos por ser el epicentro de un nuevo brote de sarampión, fue un segmento que generó 3.9 mil millones de dólares.
De acuerdo con un reporte de Forbes, la compaƱĆa no mencionó el asunto de la enfermedad durante la presentación de sus resultados fiscales. Este martes las acciones de The Walt Disney Company subieron un 2.36 por ciento, segĆŗn datos de Google Finance.