Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Disney y Fórmula 1 anuncian acuerdo global para 2026 con Mickey Mouse

Disney y Fórmula 1 sellan alianza para integrar a Mickey & Friends en experiencias, contenido y merchandising global a partir de la temporada 2026.

Disney y fórmula 1

  • Disney y la F1 confirmaron una alianza para 2026 que incluirá experiencias, contenido y merchandise con Mickey Mouse y amigos.
  • La apuesta apunta a fusionar entretenimiento y deporte masivo, aprovechando la base de 820 millones de seguidores de la F1 y la marca centenaria de Disney.
  • En los próximos meses las marcas darán más detalles sobre activaciones puntuales, presencia en circuitos, contenidos audiovisuales y productos temáticos, que incluirá el Gran Premio en México.

 

Disney y la Fórmula 1 anunciaron este martes 20 de mayo un acuerdo que integrará a los icónicos personajes de Mickey Mouse y sus amigos en la temporada 2026 del campeonato mundial.

La colaboración incluirá experiencias interactivas, contenido temático y una línea de productos de consumo globales.

Ambas partes destacaron que se trata de una unión entre dos de las marcas más reconocidas del mundo del entretenimiento y el deporte.

En un contexto donde la Fórmula 1 está experimentando un crecimiento notable en su audiencia jóven y digital (te hemos contado sobre todo esto en Merca2.0), esta alianza apunta a expandir su alcance entre las familias. Por su parte, Disney se apoya en el centenario de Mickey para renovar su propuesta comercial y seguir vigente ante nuevas generaciones.

Los responsables de la Fórmula 1 explicaron en un comunicado que la decisión se basó en la complementariedad de audiencias y valores. Emily Prazer, Chief Commercial Officer de F1, dijo que la alianza con Disney representa una oportunidad para acercarse a públicos que antes no se identificaban con el automovilismo.

Mientras tanto, Tasia Filippatos, presidenta de Disney Consumer Products, explicó que la asociación les permitirá crear experiencias memorables combinando velocidad, personajes entrañables y tecnología.

Fórmula 1: de Lego a Disney

Hasta el momento no se informaron detalles específicos sobre las activaciones previstas, pero se anticipó que podrían incluir desde autos tematizados con personajes como Mickey, Minnie y Goofy, hasta contenido audiovisual exclusivo, eventos en los Grandes Premios y una amplia gama de productos coleccionables, dice el Diario AS.

Hay que recordar que en el Gran Premio en Miami, la F1 colaboró con LEGO en una acción de marketing que tuvo gran repercusión mundial.

Con una audiencia global estimada en 820 millones de personas, la Fórmula 1 se está consolidando como una de las plataformas deportivas de mayor proyección.

Disney, por su parte, cuenta con una de las licencias de personajes más fuertes del mundo, por lo que la sinergia podría traducirse en beneficios comerciales para ambas organizaciones.

América latina

En América Latina, la Fórmula 1 se transmite por ESPN y Fox Sports, con una base de seguidores que crece día a día especialmente en México, Argentina y Brasil.

La presencia de Disney también es sólida en la región, lo que podría facilitar activaciones locales y una amplia adopción del merchandising.

La combinación entre entretenimiento infantil, tecnología de punta y una plataforma deportiva global promete ser un punto de interés para el marketing de experiencias en los próximos años.

Por qué Disney firma acuerdo con la Fórmula 1

  • La afluencia global a los Grandes Premios alcanzó 6.5 millones de espectadores en 2024, un crecimiento del 9 % respecto a 2023.
  • La base de fans de la Fórmula 1 subió a 826.5 millones en 2024, lo que representó un aumento de 90 millones (+12 %) con respecto al año anterior, según Nielsen Sports
  • En Estados Unidos, según ESPN, el promedio de audiencia televisiva por carrera se duplicó desde 2018, pasando de 554,000 a 1,1 millón de espectadores en 2023-2024.
  • La proporción de audiencia joven creció: alrededor del 42 % de los seguidores tienen menos de 35 años, y la presencia femenina subió a aproximadamente el 41  %
  • Las redes sociales registraron un alcance global de 3,900 millones de impresiones (+4 %), con 390 millones de visualizaciones de video (+30 %) y 81 millones de interacciones (+47 %) solo en el Gran Premio de Las Vegas
  • Los ingresos por patrocinios superaron los 632 millones de dólares en los últimos 12 meses (hasta el tercer trimestre de 2024), más del doble que en 2019, con la mayoría procedente de marcas de consumo masivo.

Ahora lee:

“¿Cómo de Big es tu amor?” La nueva campaña de McDonald’s

Smartex: La startup de moda sostenible respaldada por H&M y Amazon

Walmart ve caer sus acciones tras la presión de Trump para que no aumente los precios

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.