Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Desciende valor en marcas de construcción en México

Las empresas buscan una alternativa para no incrementar el costo de sus productos desde diferentes partes
  • Al cierre de 2023 se registraron por lo menos 300 mil viviendas construidas.

  • El valor real de las empresas  de construcción en México disminuyó en un comparación con el periodo en marzo de 2024.

  • Las marcas crean estrategias para constrarrestar diferentes cuestiones frente a la nueva herramienta que se puede percibir.

Las formas en las que se puede percibir un cambio en cualquier tipo de industria puede verse reflejado en los hábitos del consumidor que tiene frente a diferentes situaciones; autoridades indicaron que el el valor de las marcas y empresas de construcción en México registraron un descenso.

De acuerdo a un estudio del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de estudio de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), con el objetivo es conocer el comportamiento de las principales variables del sector Construcción del país.

En el periodo de marzo de 2024 y con datos ajustados por estacionalidad, el valor de producción que generaron las empresas constructoras disminuyó, en términos reales, 1.8 por ciento, mientras que datos del personal ocupado total aumentó 0.4 por ciento, las horas trabajadas cayeron 1.2 por ciento y las remuneraciones medias reales no presentaron cambio, a tasa mensual.

El mismo lapso de tiempo ya citado se pudo observar un crecimiento en el personal ocupado total en la industria de la construcción aumentó 0.4 por ciento, en el tipo de contratación, el personal no dependiente de la empresa creció 1.9 por ciento y el personal dependiente un 0.5 por ciento.

En el tercer mes de 2024 y a tasa anual, el valor real de producción en las empresas constructoras creció 17.3 por ciento y las remuneraciones medias reales pagadas, 3.1 por ciento, mientras que el  personal ocupado total descendió 1.1 por ciento y las horas trabajadas, 1.6 por ciento.

Así mismo se encontró que el número de las y los obreros subió un 0.4 por ciento, mientras que el de las y los empleados administrativos, contables y de dirección un 1.4 por ciento; en los mismos datos encontró que el personal ocupado total descendió en un 1.1 por ciento, mientras que las horas trabajadas en un 1.6 por ciento.

En cuestión de las horas trabajadas en las empresas constructoras, estas descendieron 1.2 por ciento, según la categoría de las y los ocupados, las horas trabajadas por el personal no dependiente de la razón social retrocedieron 9.7 por ciento y las correspondientes al personal dependiente, en un 0.8 por ciento.

Hasta el cierre de 2023 se contemplaron una cantidad de construcciones de 131 mil viviendas en México, mientras que ha comparación en 2015 se registró un pico de 301 mil viviendas en el país, por lo que es la cifra más alta en tan 10 años, de acuerdo a Statista.

El valor de las empresas de construcción en México a la baja

Se puede pensar que los consumidores no tienen una relación con la cual se puedan relacionar con una maca de construcción, pero se puede percibir desde la parte de plusvalía y como esta se puede percibir desde distintas partes que se manejan en la cuestión de costos que son tomados en cuenta por alguna razón.

La inflación de los productos pueden tener alguna parte de como la poca accesibilidad para los consumidores, por lo que desde una parte se puede contemplar desde diferentes cuestiones, ya que será un reto mayor a la parte de alcanzar este recurso en distintas partes que se puede ver.

Las empresas logran en ocasiones contrarrestar este tipo de crisis pero en cambio se tienen productos con una menor calidad a la esperada, por lo que se puede percibir desde una cuestión distinta y con consecuencias desde otra perspectiva.

Lee también:

Estas serían las nuevas funciones de la próxima consola de Xbox

Consumidor da reseña de bloqueador solar de 30 pesos

Este sería el precio del nuevo Samsung Galaxy Ring

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.