Como cada aƱo, la Global Woman in PR (GWPR) presenta el estudio mundial de Comunicación y Relaciones PĆŗblicas realizado en mas de 11 paĆses alrededor del mundo, el estudio esta diseƱado para rastrear y medir la posición de las mujeres que trabajan en el sector de las comunicaciones y las relaciones pĆŗblicas, el estudio 2021 se desarrollo en conjunto con la agencia Opinium.
El estudio fue representado el 52 por ciento por puestos a nivel directivo y el 48 por ciento por personas con mas de 15 aƱos de experiencia en la industria, todos salvo un pequeƱo grupo de encuestados fueron mujeres.
Uno de los resultados de la encuesta encontró que el progreso hacia la igualdad se ha desacelerado en comparación con el estudio de 2020, con mÔs personas que piensan que las salas de juntas estÔn dominadas por hombres, mÔs que se han tomado un tiempo libre debido al estrés y mÔs que piensan que hay una brecha salarial de género en niveles superiores.
Mas de las cuatro quintas partes de los profesionales de relaciones públicas creen que tener mujeres en la sala de juntas ayuda a mejorar tanto la productividad como la creatividad de la empresa. Estas cifras han aumentado desde el inicio de la investigación hace tres años. El 82 por ciento cree que tener mujeres en la sala de juntas puede ayudar a mejorar las prÔcticas laborales de la empresa, y el 81 por ciento cree que tener mujeres en las juntas elimina las barreras para la promoción de otras mujeres.
La investigación tambiĆ©n reveló que el 91% de los profesionales de relaciones pĆŗblicas trabajan actualmente de manera flexible y la mayorĆa cree que el trabajo hĆbrido posterior a la pandemia continuarĆ”.
Angela Oakes, presidenta conjunta y cofundadora de GWPR, dijo: “Con los cambios en las prĆ”cticas laborales mĆ”s flexibles que estĆ” provocando Covid y un reconocimiento real por parte de las empresas de que las mujeres y una fuerza laboral verdaderamente diversa realmente hacen un diferencia en la rentabilidad de una empresa, hay luz al final del tĆŗnel.
Esperamos que nuestro Ćndice Anual 2022 muestre que el dial se ha movido a un lugar mejor para todos nosotros en nuestra industria, que aĆŗn sigue siendo dos tercios de mujeres”.
Por su parte Lorena Carreño la Presidenta de la Global Woman in PR México nos comento: La industria de RRPP es mayoritariamente femenina, la edición 2021 del Indice Anual de GWPR revela información importante sobre todo ante la situación de trabajo remoto y en los modelos de liderazgo a seguir para seguir conquistando espacios en las juntas de consejo.
Este año el estudio refleja a México con una gran participación de expertos en el Ôrea, seguramente saldrÔ información valiosa para las Relaciones Públicas y la Comunicación.