Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Denuncian que esta función de Facebook permite discriminación laboral

El poder de Facebook alcanza a más de 2.6 mil millones de usuarios activos, colocándose como la red social más popular en el mundo

El poder de Facebook alcanza a más de 2.6 mil millones de usuarios activos, colocándose como la red social más popular en el mundo, de acuerdo con cifras de Statista.

Más aún, el nuevo informe de Brian Wieser refiere que Google y Facebook controlan el 83 por ciento de todo el crecimiento de la publicidad digital, aunque actualmente representan el 73 por ciento de la publicidad digital tan solo en Estados Unidos, cuando en 2015 sólo era el 63 por ciento.

En la actualidad, la red social es tan importante para los usuarios digitales que la utilizan para casi todo, incluso para buscar empleo.

Y es que Facebook permite a sus usuarios publicar y solicitar empleos directamente, y a las empresas, revisar las solicitudes y ponerse en contacto con los postulantes por medio de Messenger, la segunda red social más popular en el mundo (según Statista), asegurando la vigencia de ambas plataformas.

Sin embargo, no ha salido todo como se esperaba, luego de que el sitio Web ProPublica, en colaboración con The New York Times, reveló que las empresas que usan dicha herramienta pueden evitar mostrar los puestos de trabajo que ofrecen a candidatos de cierta edad o que no cumplan ciertas características.

Incluso existe un listado de las compañías que publican anuncios de empleo únicamente para personas de entre 25 y 36 años de edad en Estados Unidos, como Verizon, Amazon, Goldman Sachs, Target y el mismo Facebook.

Expertos consultados por la fuente, aseguraron que esta práctica podría estar dejando de lado la Ley Federal de Discriminación por Edad en el Empleo, que data de 1967, en la que se prohíben los prejuicios contra las personas de 40 años o más.

Sin embargo, Rob Goldman, vicepresidente de Facebook, dijo a la fuente que:

Se usa de manera responsable la selección por edad para fines laborales. Es una práctica aceptada en la industria y por una buena razón: ayuda a los empleadores a reclutar y a que personas de todas las edades encuentren trabajo

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados