De acuerdo con Zdnet, āpara 2023, el 90 % de las organizaciones de todo el mundo priorizarĆ”n las inversiones en herramientas digitales para aumentar los espacios fĆsicos y los activos con experiencias digitales.ā Sin embargo, segĆŗn Forrester, solo āel 21 % de las empresas cree que ya ha completado la transformación digital.ā
AĆŗn queda un largo camino por recorrer para que la mayorĆa de las compaƱĆas alcance con Ć©xito la transformación digital y asĆ aumenten sus opciones de abrazar la disrupción. Para tan trascendente meta, es esencial que los lĆderes empresariales comprendan las importantes diferencias entre digitación, digitalización, transformación y disrupción digital:
1. Digitación: corresponde al proceso sistemĆ”tico de cambio desde la forma analógica hacia la forma digital. En otras palabras, cada vez que se traduce algo fĆsico en bits y bytes es digitación.
Ejemplos: uso de escĆ”ner para generar rĆ©plicas digitales de documentos fĆsicos, sustituyendo el papel, las carpetas, las fotocopias, entre otras, como sistemas de registro.
2.Digitalización: uso de tecnologĆas digitales y datos digitalizados para influir en la forma en que se ejecuta algo de manera mucho mĆ”s eficiente y rĆ”pida. Sin embargo, la digitalización no cambia los procesos ni menos el modelo de negocio.
Ejemplos: firma digital, sitio web, uso de redes sociales para conectar, vender y atender clientes, etc.
3. Transformación digital: implica una realineación en tecnologĆa y modelos comerciales para dar una mejor experiencia de cliente. De acuerdo con SalesForce, āla transformación digital es el proceso de utilizar tecnologĆas digitales para crear nuevos procesos comerciales, cultura y experiencias de cliente, o modificar los existentes, para cumplir con los cambiantes requisitos comerciales y del mercado. Esta reinvención de los negocios en la era digital es la transformación digital.ā
Ejemplos: estrategia de comercio electrónico de Nike, estrategia omnicanal de Sephora, estrategia de chatbot de Dominoās, entre otras.
4.Disrupción digital: ofrece un mayor valor al cliente de una manera con la que las empresas existentes ya no pueden competir. Como muy bien lo define Gartner, āla disrupción digital es un efecto que cambia las expectativas y comportamientos fundamentales en una cultura, mercado, industria o proceso que es causado por, o expresado a travĆ©s de, capacidades, canales o activos digitales.ā Por lo tanto, la disrupción digital es un cambio radical en las reglas del juego, que normalmente culmina con la creación de una nueva industria.
Ejemplos tecnológicos: smartphone, video streaming, enciclopedia en lĆnea, etc. Ejemplos de modelos de negocio detrĆ”s de la disrupción digital: modelo freemium (Linkedin, Spotify), modelo free (Facebook, Google), modelo marketplace (App Store, eBay), modelo hypermarket (Amazon, Apple) y modelo suscripción (Apple Music, Netflix).