-
En promedio la Profeco elabora 23 estudios por año a productos de uso diario, equipos electrónicos y comestibles.
-
La ingesta de azĆŗcares libres debe ser mĆ”ximo de 50 gramos al dĆa.
-
En MĆ©xico, 10.3 % de la población de 20 aƱos o mĆ”s tenĆa un diagnóstico previo de diabetes.
En MĆ©xico, la ProcuradurĆa Federal del Consumidor constantemente alerta sobre marcas que hacen daƱo a la salud. En esta ocasión la Profeco realizó un estudio a diferentes marcas de yogurt para verificar el tipo y contenido de azucares. Especialistas revisaron el contenido neto, determinaron la cantidad de proteĆna, grasa, carbohidratos y aporte calórico. Mientras que los resultados de cada marca se compararon con su etiqueta.
De hecho, gracias a este estudio, la Profeco logró que la industria cambiara algunas prĆ”cticas, como con Danone y su producto BeneG para el cual la marca se vio obligada a cambiar tanto etiqueta como nombre, antes utilizaba el tĆ©rmino ‘Gastro’ pero no podĆa comprobar dicho beneficio, por lo que tuvo que quitarlo, ademĆ”s se hacĆa pasar por natural pero se le encontraron azĆŗcares aƱadidos.
Y es que ante los estudios que constantemente realiza la ProcuradurĆa a favor del consumidor, las marcas se han visto obligadas a modificar productos para brindar la mejor calidad a los consumidores.
? #ConferenciaMañanera | @SheffieldGto presentó un video sobre los estudios de #calidad que realiza la la @Profeco a las marcas de #Yogurt#OnceNoticias? pic.twitter.com/AZSFTLyvmI
ā Once Noticias (@OnceNoticiasTV) August 14, 2023
Recientemente tambiĆ©n publicó un estudio sobre concentrados de jamaica, tamarindo y horchata. En donde TucĆ”n Concentrados, Princesa y f-DĆaz contienen acidulantes y conservadores, ademĆ”s de que las instrucciones de uso no son claras, por lo que pidió a consumidores que lean el etiquetado para ver quĆ© es lo que consumen.
Por otro lado, el exceso de azĆŗcar puede ser nocivo para nuestra salud, es por eso que la Organización Mundial de la Salud pide limitar su consumo. Un adulto debe ingerir mĆ”ximo 50 gramos al dĆa, mientras que un niƱo no debe pasar de los 30 gramos. Por ejemplo, si desayunamos un cafĆ©, un jugo y un pan con mermelada, estaremos consumiendo aproximadamente 45 gramos de azĆŗcar, es decir, el 90 por ciento del total diario recomendado. De acuerdo con información de la International Diabetes Federation (IDF), se estima que 14 millones de adultos en MĆ©xico viven con diabetes, un aumento del 10 por ciento en los Ćŗltimos dos aƱos.
La alimentación balanceada es uno de los principales objetivos de estas organizaciones, ya que muchas marcas no son conscientes de lo que comercializan.
En resumen, de acuerdo a la Profeco algunas de las marcas analizadas registraron un alto contenido de azúcar, por lo que la institución recordó que el consumo de ciertos productos no es aconsejable para la salud, debido a las enfermedades que estos pueden provocar.
Ahora Lee
Nivea y su bloqueadores, una de las marcas mƔs beneficiadas por el verano
Abejas reina, principal consumidor de donas Krispy Kreme