En la era de la información, donde el mundo estÔ conectado casi en su totalidad y se vive la explosión de las redes sociales, la dinÔmica de la comunicación se estÔ transformando. Hoy existe una incesante alimentación de contenidos en el mundo digital que termina por saturar o rebasar a los usuarios, quienes en muchas ocasiones deciden descartar gran parte estos.
En ese contexto, es indispensable que las marcas ofrezcan contenidos de relevancia, que aporten un valor agregado a su público con la finalidad de reforzar su fidelidad y engagement. Por ello, hoy por hoy la curación de contenidos es un factor fundamental en toda estrategia de content marketing.
El proceso de curación de contenidos es aquel mediante el que se busca, filtrar, agrupar y seleccionar la información procedente de diversas fuentes y que resulte mÔs relevante para una audiencia determinada.
Para muchos, lo ideal para una estrategia es la creación de contenidos originales y propios, sin embargo, en ocasiones no existen los recursos o las herramientas necesarias, y al final no deja de ser indispensable contar con contenido que atraiga o interese al público meta o a nuevos públicos. De ahà que contar con un proceso de curación de contenidos sea fundamental.
Te compartimos 4 tips para curar contenidos:
1. Si bien crear contenido propio es lo ideal, la curación es una estrategia complementaria que ademÔs aporta otros beneficios. Entre ellos, maximiza los recursos a nivel de inversión de tiempo y dinero. Asimismo, incrementar el volumen de contenidos de calidad permite ganar reputación con tu comunidad y aumenta las probabilidades de hacerla crecer.
2. Entender el flujo de información relacionado con tu marca o sector, te permitirĆ” construir contenidos a partir de otras fuentes, como infografĆas, Gifs o videos.
3. Existe una gran variedad de herramientas que sirven de apoyo en el proceso de la búsqueda y filtración de la información. Algunas de ellas son: Flipboard, Listas de Twitter, Topsy, Buzzumo, entre otras. Elige la que mÔs se adapte a tu perfil.
4. Estas 4 reglas pueden ayudar a conformar tu estrategia de curación de contenidos:
Search (búsqueda de fuentes y monitoreo de alertas y redes sociales); Select (selección del contenido que sea realmente relevante); Sense Making (agregar valor a la información); Share (Publicar el contenido y mide su alcance).