En contexto del festejo del DĆa Internacional del Internet Seguro ā8 de febreroā, TikTok LatinoamĆ©rica publicó en sus redes sociales la campaƱa #unlugarparati que invita a los usuarios a hacer un duo con la aplicación móvil por un internet mĆ”s seguro. Ello, recomendando a los usuarios detenerse, pensar, decidir, analizar, actuar ante los diversos challenges que los usuarios lanzan en la plataforma, pues no todos los retos son viables para todos.
Esta campaña representa un esfuerzo de TikTok por concientizar a sus usuarios, pues el año pasado se reveló el peligro de las redes sociales con los retos virales, que en muchas ocasiones, puso en riesgo la vida de menores.
La aplicación de redes sociales para compartir videos lanzada internacionalmente en 2017 ha tenido un crecimiento exponencial debido a su gran éxito entre las audiencias mÔs jóvenes, menores de 30 años.
Hasta 2020, TikTok se descargó mĆ”s de 315 millones de veces, lo que la convirtió en una de las aplicaciones lĆderes en Google Play y App Store en todo el mundo, indican datos de Statista.
Los retos peligrosos que imitaron los usuarios de TikTok
En octubre de 2021, se vinculó la muerte de tres infantes en Oaxaca a un reto viralizado en TikTok llamado āBlackout Challengeā o el reto del desmayo.
Algunos usuarios contaron que el reto consistĆa en colocar un objeto alrededor del cuello y apretarlo hasta perder el conocimiento con el objetivo de āexperimentarā fuertes sensaciones.
La tendencia no solo se desarrollo en México, en enero de 2021 medios italianos expusieron el caso de la muerte de una niña de 10 años que se puso un cinturón en el cuello mientras se grababa con su móvil.
“Damos prioridad a la seguridad de nuestra comunidad; prohibimos estrictamente y eliminamos los desafĆos peligrosos de nuestra plataforma. Si bien no hemos encontrado evidencia de un ‘Blackout Challenge‘ en nuestra plataforma, permanecemos atentos a nuestro compromiso con la seguridad de los usuariosā, comentó un vocero de TikTok a Merca 2.0
Al respecto, TikTok comenzó a analizar las cuentas de usuarios menores de 13 años, y en caso de encontrar algún perfil, se investiga y se toman las medidas correspondientes hasta llegar posiblemente a la suspensión de las cuentas.
El tema de los peligros de los menores de edad y los videojuegos tomó tal relevancia que, durante una conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los padres a supervisar las actividades de sus hijos en internet.
Cuestionan campaƱa de TikTok
Luego de que TikTok diera a conocer su campaƱa en redes sociales, los usuarios no tardaron en criticar a la plataforma y las opiniones se dividieron.
āUstedes tienen la culpa. He reportado muchos Challenge que podrĆan ser potencialmente mortales para un niƱo y ahĆ siguen dando vueltas y acumulando reproducciones, por eso evito TikTok entre los niƱos de mi familiaā, comentó un usuario.
Otros usuarios calificaron de hipócrita a la plataforma a pesar de que esté llevando a cabo acciones de concientización.
āTikTok in a nutshell (20 por ciento me es, 60 por ciento mujeres enseƱando su cuerpo y 20 por ciento de lo demĆ”s que hay por ahĆ), el chiste se cuenta solo.
TambiĆ©n, muchos usuarios salieron a favor de la red social: āNo es culpa de la plataforma, como siempre nosotros nos encargamos de hacer virales las estupidecesā.
Lo cierto es que el internet se volverÔ seguro cuando los usuarios tengan la educación y ética suficiente para valorar el contenido que consumen y reproducen. La plataforma es una gran herramienta para distribuir contenido y conquistar a las generaciones mÔs jóvenes.
Ver mƔs: