Fue en el concierto de Coldplay en Boston, donde la “kiss-cam” captó al entonces CEO de Astronomer, Andy Byron, y a la responsable de Recursos Humanos, Kristin Cabot, abrazados.
Ambos reaccionaron con sorpresa e incomodidad ā Ć©l se agachó, ella se cubrió el rostro ā lo que generó especulaciones sobre una posible relación laboral inapropiada, ya que ambos estĆ”n casados. Chris Martin, vocalista de Coldplay, comentó desde el escenario: āĀæEstĆ”n teniendo un affair o son muy tĆmidos?ā
La grabación se volvió viral, acumulando decenas de millones de vistas en TikTok y otras redes en pocas horas. Se reportaron mĆ”s de 22,000 artĆculos de prensa en un solo dĆa, muchos centrados exclusivamente en Byron.
Astronomer emitió un primer comunicado estĆ”ndar, anunciando una investigación interna y reafirmando sus estĆ”ndares de conducta en liderazgo, pero sin detalles claros. La comunicación resultó vaga y generó mĆ”s dudas que certezas.āÆPocas horas despuĆ©s, el consejo anunció que Andy Byron habĆa sido suspendido, para poco despuĆ©s renunciar, Cabot tambiĆ©n dimitió dĆas despuĆ©s.
Si el video viral de la cĆ”mara de besos de Coldplay nos enseñó algo, es que puede ser difĆcil evitar un escĆ”ndalo, especialmente cuando todo el mundo estĆ” mirando. AsĆ que, la empresa tecnológica Astronomer, que ahora tiene dos ejecutivos menos, se sumó a la controversia y contrató a la ganadora del Oscar, Gwyneth Paltrow quien, por cierto, estuvo casada con Chris Martin.
AsĆ que Astronomer tuvo que tomar una nueva decisión y la empresa respondió, Āæcómo creen? con otro vĆdeo viral. Se trata de un video irónico con Gwyneth Paltrow como vocera temporal. En el clip, la actriz inglesa responde a preguntas ficticias sobre Astronomer, ofreciendo respuestas directas que redirigen hacia sus productos, escapando del escĆ”ndalo con un tono irreverente y humorĆstico.
La jugada fue ampliamente elogiada como una āPR masterclassā, destacando por su originalidad y rapidez al convertir un escĆ”ndalo viral en publicidad inteligente. La estrategia fue vista como una forma efectiva de apropiarse del meme pĆŗblico y redirigirlo hacia su valor principal: su tecnologĆa de automatización de datos.
La empresa tecnológica logró con esta acción incrementar su notoriedad, que hasta entonces era poco conocida. El nuevo CEO calificó la atención generada como āinusual y casi surrealistaā, pero que gracias a ello Astronomer se volvió āun nombre familiarā
En contraste, la respuesta inicial fue considerada Ā«templadaĀ» y carente de humanidad, lo que generó crĆticas por parte de expertos en crisis de imagen.āÆAlgunos comentarios en redes alegaron que la estrategia llegó ādemasiado tardeā para aprovechar el pico de atención viral y que podrĆa haber funcionado mejor si se hubiera lanzado antes.
En fin, Astronomer pasó de ser una compaƱĆa de nicho a convertirse en el centro de atención global en cuestión de dĆas. Aunque su respuesta inicial fue criticada por ser demasiado formal, el video con Gwyneth Paltrow logró posicionarse como una brillante estrategia de crisis: una forma de controlar el meme, humanizar la marca y recuperar el discurso. Por ahora, su reputación ha quedado protegida y hasta reforzada, aunque el verdadero desafĆo serĆ” convertir ese impulso en clientes, confianza a largo plazo y posicionamiento sostenible.