Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Eduardo Jerome

Cuando la lluvia se convierte en oportunidad: la magia de los Rain Coupons de Lotus’s

En el mundo del retail, hay campañas que venden productos y otras que venden ideas.

La promoción de la cadena tailandesa de supermercados Lotus’s pertenece a esta segunda categoría. Bajo el nombre “Rain Coupons”, esta iniciativa no solo aprovecha el clima como detonador de consumo, sino que transforma la experiencia de compra en un acto de descubrimiento, sorpresa y conexión emocional con la marca.

La premisa es tan simple como brillante: cuando llueve, aparecen cupones ocultos en el pavimento frente a las tiendas Lotus’s Go Fresh. Gracias a una tecnología de spray impermeable, se han diseñado enormes cupones invisibles que solo se revelan cuando el suelo se moja. Las áreas tratadas permanecen secas, mientras el resto del pavimento se oscurece, creando un contraste visual que revela promociones irresistibles. Los consumidores pueden fotografiar estos cupones y canjearlos en tienda por descuentos inmediatos.

La campaña, desarrollada por VML Thailand, es un ejemplo de cómo la publicidad experiencial puede romper la rutina y convertir un día gris en una oportunidad de conexión. En lugar de ver la temporada de lluvias como un obstáculo para el retail, Lotus’s la convirtió en un catalizador de tráfico, conversación y fidelidad. Y lo hizo con una ejecución impecable que combina tecnología, creatividad y una comprensión profunda del comportamiento local.

Durante los meses más húmedos del año, los tailandeses tienden a quedarse en casa, evitar desplazamientos y esperar a que escampe. Lotus’s desafió esa lógica. Con los Rain Coupons, invita a los consumidores a salir, explorar y encontrar recompensas ocultas en su entorno. Los cupones aparecen en zonas de alto tráfico como estaciones de metro, paradas de autobús, vecindarios densamente poblados e incluso cerca de tiendas competidoras. Es guerrilla marketing bien entendido: convertir la ciudad en un tablero interactivo que solo se activa cuando el cielo se abre.

Los beneficios para el consumidor son tangibles. Desde impermeables gratuitos —valorados en 0 baht— hasta descuentos del 10% en toda la tienda, pasando por promociones en detergente, alimentos listos para consumir y bebidas calientes. Todo está pensado para hacer más llevadera la temporada de lluvias, reforzando la percepción de Lotus’s como una marca cercana, útil y empática.

Pero más allá de los descuentos, lo que realmente destaca es el enfoque emocional. La campaña celebra la lluvia en lugar de temerla. Invita a los consumidores a cambiar su perspectiva, a ver belleza en lo inesperado y a encontrar alegría en los pequeños detalles. Es una narrativa poderosa que conecta con valores universales: resiliencia, curiosidad y recompensa.

Y es aquí donde el caso de Lotus’s se vuelve parte de una tendencia más amplia: la de marcas que saben leer su entorno y convertirlo en detonador creativo. Porque el clima no tiene por qué ser enemigo de la publicidad. Puede ser su mejor aliado.

En Brasil, Sprite ejecutó una activación memorable: instaló una ducha gigante en una playa de Río de Janeiro en pleno verano. La estructura simulaba un dispensador de refresco, y lanzaba agua helada para que los bañistas se refrescaran. Fue gratuita, divertida y absolutamente instagrameable. Con miles de interacciones, cobertura mediática y la asociación directa entre Sprite y el alivio veraniego, la marca se metió en la conversación con una acción que hablaba por sí sola.

En Ámsterdam, KitKat creó zonas “No WiFi” en espacios públicos. En una era hiperconectada, la marca bloqueó la señal intencionalmente para invitar a los transeúntes a tomarse un descanso, sin distracciones. Las bancas marcadas reforzaban el clásico eslogan —“Have a break, have a KitKat”— con un guiño a la salud digital y al momento de respiro tan escaso hoy día. No fue invasivo, fue disruptivo en el mejor sentido.

En México, Corona realizó la campaña “Desfronterízate”, que incluyó murales interactivos en zonas limítrofes del país. El usuario podía escanear códigos en su celular para descubrir mensajes ocultos que invitaban a romper fronteras mentales, sociales o incluso culturales. Fue publicidad urbana, emocional y muy bien ejecutada en contextos donde el espacio ya habla por sí mismo.

Incluso IKEA ha entendido que el entorno manda. Aunque no trabaja con clima, su app IKEA Place permite a los consumidores ver cómo lucirían los muebles en su casa mediante realidad aumentada. La marca no espera que el usuario imagine: se lo muestra. Así transforma el hogar en showroom y hace que la experiencia de compra sea tan inmersiva como práctica.

Lo que une todas estas campañas —incluyendo la de Lotus’s— es su capacidad de leer el momento. No se imponen. Emergen cuando el entorno les da luz verde. Esperan la señal del clima, del contexto urbano o del comportamiento colectivo para activarse. Son estrategias que hablan el idioma del consumidor, y lo hacen con respeto, oportunidad y encanto.

En tiempos donde la publicidad tradicional batalla por atención entre pantallas saturadas, los Rain Coupons nos recuerdan que hay espacio para lo simple, lo analógico, lo inesperado. Que una tecnología tan básica como el contraste en pavimento puede generar magia. Que una ducha falsa o una banca sin WiFi puede hacer que el mensaje cale más hondo que cualquier anuncio en prime time.

La lección está clara: cuando se escucha al entorno, la creatividad florece. Y cuando una marca sabe qué decir —y cuándo decirlo— no necesita gritar. La lluvia puede ser incómoda, sí. Pero también puede ser poética, útil y profundamente memorable.

Y claro, podríamos quedarnos aquí hablando del genio creativo detrás de las campañas contextuales, pero lo divertido empieza cuando te preguntas: ¿y si el próximo anuncio que sorprenda al mundo lo inventas tú? ¿Uno que sólo aparezca cuando alguien bosteza frente a una pantalla? ¿Una promo que se activa cuando bailas el payaso del rodeo en la calle? Las reglas están para romperse, y las marcas, para sorprender.

Así que dime, ¿te animas a inventar la próxima locura urbana? Quién sabe… tal vez termine saliendo en Merca 2.0

 

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.