Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Crisis de rehenes en Sidney: la gente aprovecha para tomarse selfies y Uber sube sus precios

Una situación de rehenes que duró horas en un café de Sidney, Australia, culminó con el secuestrador y dos personas muertas y conmocionó a millones. Pero algunos aprovecharon el evento para practicar una de las tendencias que marcan nuestra época: se tomaron selfies afuera del lugar de la tragedia. Además, Uber subió sus precios en la zona del incidente.

Internacional.- Una situación de rehenes que duró horas en un café de Sidney, Australia, culminó con el secuestrador y dos personas muertas y conmocionó a millones. Pero algunos aprovecharon el evento para practicar una de las tendencias que marcan nuestra época: se tomaron selfies afuera del lugar de la tragedia. Además, Uber subió sus precios en la zona del incidente.

Más notas relacionadas:
¿Por qué Uber es más caro en Halloween y Año Nuevo?
Las selfies provocan que más personas se sometan a cirugías plásticas
Conoce el dron de bolsillo que toma selfies y video panorámico

De acuerdo con el USA Today, durante la crisis de rehenes en un café en el centro de Sidney, el servicio de traslados Uber aplicó el “surge pricing”, un sistema en el que los precios aumentan de acuerdo a la demanda. A través de un tweet, Uber Sidney confirmó que las tarifas aumentaron para incentivar a más choferes a ir al área a recoger pasajeros.

 

Los precios de los traslados de Uber alcanzaron los cien dólares australianos, cuatro veces más de las tarifas normales. Las críticas no se hicieron esperar en las redes sociales y de inmediato la compañía respondió con pasajes gratis para ayudar a las personas a salir de la zona de conflicto.

Uber no es el único que ha recibido cuestionamientos por su manejo durante la crisis que acabó con la vida de dos inocentes. Algunos habitantes de Sidney pasaron por el café y aprovecharon para tomarse una selfie como si se tratara de un día de campo.

Tras varias horas de tensión, las fuerzas especiales australianas y la Policía entraron al lugar donde le quitaron la vida al secuestrador, un hombre con aspecto de clérigo islámico, y dos personas más murieron en el incidente, según reportes de CNN.

 

 

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

emprendimiento

De los cuatro ríos, al día séptimo

En un sentido literal, son tan pocas las páginas que se dedican a describir cómo se construyó el todo, y varios cientos de ellas las que narran un interminable conflicto entre bandos.