Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Coppel inventa solución para no pagar impuestos por remesas desde EU?

Con una estrategia interesante, Coppel y Elektra está logrando que las familias reciban el beneficio de las remesas sin pagar más a futuro por impuestos
Coppel
Foto: Especial

Imagina esto: tu tía vive en Los Ángeles, quiere ayudarte desde allá y en lugar de enviarte dinero, te manda una estufa, una sala o ropa directamente a tu casa en México. No va al banco, no usa casas de cambio y tampoco paga ningún impuesto por enviar remesas en efectivo. ¿Magia? No. Se llama: remesas en especie, y Coppel (junto con Elektra) encontró la forma de hacerlo funcionar.

¿Qué son las “remesas en especie” y Coppel que tiene que ver?

Normalmente, cuando alguien en Estados Unidos manda dinero a México (remesas), lo hace por transferencia bancaria, giro postal o con apps. Pero desde hace un tiempo, el gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un impuesto del 1% sobre las remesas en efectivo. Esto hizo que muchos mexicanos empezaran a buscar formas más baratas, seguras y prácticas de ayudar a sus familias. Ahí es donde entran Coppel y Elektra, dos grandes tiendas mexicanas.

¿Qué hicieron Coppel y Elektra?

Muy simple: están logrando que desde Estados Unidos se puedan comprar productos en sus tiendas en línea mexicanas y enviarlos directo a una casa en México. Esto significa que:

  • Tu familiar en EE.UU. entra a la página web.
  • Compra algo (como si hiciera compras en Amazon).
  • Paga en dólares con tarjeta o PayPal.
  • El producto llega a tu casa en México.

Así, ya no manda dinero, sino que manda cosas útiles: muebles, electrodomésticos, ropa, celulares, etc.

¿Es legal? ¿Es un truco?

No es ilegal. Es una estrategia inteligente para evitar el impuesto a las remesas en efectivo y, al mismo tiempo, ayudar a que más familias tengan acceso directo a productos. Algunos lo llaman un “truco”, pero es más bien una movida inteligente dentro de las reglas.

Además, este tipo de compras da más seguridad: en vez de que alguien reciba dinero y lo pierda o lo gaste mal, ya recibe el producto directamente.

¿Cómo lo hace Coppel?

Coppel, aunque no tiene tiendas en Estados Unidos como Elektra, permite hacer compras desde allá por internet, siempre y cuando el producto se entregue en una dirección en México.
Y no solo eso: también lanzó una app llamada AccessMás, una billetera digital para facilitar envíos de dinero de forma más segura y directa.

¿Por qué esto es importante?

Porque cada año México recibe más de 64 mil millones de dólares en remesas. Es muchísimo dinero. Y si mandar dinero empieza a costar más por impuestos, las familias van a buscar otras formas de ayudar.
Además, en los últimos meses el envío de remesas ha bajado, así que estrategias como esta pueden ayudar a mantener el apoyo entre familias, pero de forma más inteligente.

¿Y Elektra?

Elektra fue la primera en hacer esto, desde 2018. Tiene más experiencia, más tiendas y un sistema más completo. Acepta pagos con casi todas las tarjetas y entrega en todo México. Además, quiere que más personas usen cuentas digitales o tarjetas de débito, para que las remesas no tengan que ser en efectivo y no paguen impuestos.

En pocos datos:

  • Coppel y Elektra no están evadiendo impuestos, pero sí encontraron una manera de enviar ayuda sin pagar extra.
  • Esto da más seguridad y ayuda a que el dinero se convierta en cosas útiles directamente.
  • Es una alternativa al envío tradicional de dinero y puede crecer mucho si los impuestos siguen subiendo.

Recomendamos:

“¿Cómo de Big es tu amor?” La nueva campaña de McDonald’s

McDonald’s: La caída en ventas y el plan de marketing para reconectar con el consumidor 

¿Cuántos juguetes tendrá la colección de Una película de Minecraft de McDonald’s?

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.