-
Se espera que los nuevos procesadores de la familia M1 de Apple debuten a inicios de 2021
-
La compañía de tecnología también presumió estar desarrollando componentes a la altura de los líderes de PC gaming
-
Para 2022, presumió, tendría dispositivos varias veces más poderosos que las propuestas más sofisticadas de esta industria
El sector de los videojuegos ha estado, históricamente, alejado de la compañía de Tim Cook. Pero en los últimos años se ha visto un renovado interés de varias empresas de tecnología por convertir a Apple en un terreno de juego próspero. Pero la dueña del iPhone no ha dejado de ponerle trabas a agentes como Microsoft, Epic Games y Facebook. Ahora, parece que ya hay una razón más clara de por qué la marca más valiosa se estaba rehusando a abrirse con otros.
De acuerdo con El Financiero, Apple está trabajando en nuevas generaciones de su chip M1, el primero de su familia de componentes propios para sus dispositivos y computadoras. La idea es que estos elementos sean tan potentes que no solo rivalicen a los de antiguos aliados como Intel. Según la marca de Tim Cook, podría hacer a sus Mac competitivas en PC gaming. ¿Se trata de un sueño imposible o la tecnológica sí tiene una oportunidad para posicionarse?
Las nuevas Mac de Apple corren mejor que ciertos modelos de Microsoft
De acuerdo con Digital Trends, la arquitectura de los chips M1 ya están por encima de algunos de los productos de consumo masivo más populares en PC. Específicamente, parece que Windows 10 tiene un rendimiento superior en una virtualización de Mac que en una Surface Pro X. Esto dice mucho de la infraestructura de Apple, considerando que la última laptop fue creada por Microsoft, que supuestamente diseña sus dispositivos para ajustarse a su software.
El mercado del PC gaming no es tan atractivo
Aún si Apple tiene una oportunidad para entrar a este sector de la industria, tal vez no gane mucho con este movimiento. De acuerdo con Newzoo, aún considerando el impulso de la COVID-19, los videojuegos en desktop y laptop solo generarán el 23 por ciento de los ingresos totales en gaming. Considerando que es una inversión bastante sustancial vencer a líderes como Intel e Nvidia en su propio juego, tal vez no valga la pena para la tecnológica la batalla.
Notas relacionadas
- Brasil obligará a Apple a incluir cargadores con el iPhone: “No hay beneficios ambientales”
- Menos comisiones a desarrolladores: Apple inicia programa de apoyo a pequeñas empresas
- Apple cede, reduce la polémica tarifa en la App Store
Apple podría motivar a los líderes de la industria a ser mejores
De acuerdo con PC Gamer, muchos de los grandes creadores de chips para gaming en una computadora se han, por así decirlo, dormido en sus laureles. Si bien es cierto que compiten entre sí, su innovación se ha visto limitada a ciertas mejoras en su equipo. Con la entrada de Apple al juego de los videojuegos, podría motivar a estas tecnológicas a dar un esfuerzo extra en sus procesos de R&D. Y así, Tim Cook jamás podría cerrar la brecha con la gama alta.
Las consolas podrían ser una mejor inversión
En datos de Wired, en octubre se empezó a rumorar el lanzamiento de una nueva Apple TV. El dispositivo supuestamente tendría un hardware capaz de rivalizar a las consolas líderes de la industria. Si Tim Cook y su equipo quieren centrarse en gaming, les convendría más ir por esa línea que por la PC. No solo porque es un mercado más grande. También porque agentes como Google, con Stadia, ya han empezado a preparar el terreno para los videojuegos cloud.
Casi nadie desarrolla videojuegos para las Mac de Apple
Tal vez la principal razón por la que Tim Cook y su equipo no podrían triunfar en PC gaming es el hecho que el entorno actual es prácticamente inexistente. TechRadar, cuando empezaron a correr rumores de una Mac especial para videojuegos, apuntó este problema. Claro, si la marca es capaz de desarrollar un chip que sea una disrupción total para la industria, tal vez haya un interés. Pero por ahora, parece muy poco probable que vaya a cambiar la situación.
A su negocio de gaming no le ha ido muy bien con la pandemia
En datos de Apple Insider, la tecnológica de Tim Cook no aprovechó la crisis de la COVID-19 como otros agentes en el sector del gaming. Mientras que otros agentes de los videojuegos crecieron de forma notable en medio de la pandemia, la tecnológica se ha quedado detrás. En parte se debe a que se ha rehusado a entrar a los esports, una parte crucial de la experiencia en el mercado. Pero también porque su Arcade no parece despegar conforme lo planeado.