Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Como El Rey León, estas historias animadas potenciaron sus ganancias gracias a sus versiones live action

La cinematografía encuentra un amplio campo de acción tanto en el formato de animación, en todas sus variantes, como en el el formato live action.

La cinematografía encuentra un amplio campo de acción tanto en el formato de animación, en todas sus variantes, como en el el formato live action. Lo interesante es cuando una misma historia explora las dos modalidades porque obtiene la posibilidad de potenciar su proyección como marca o franquicia cinematográfica.

Ejemplos han existido desde hace mucho tiempo, por ejemplo, en historias de súperheroes que presentan sus versiones animadas y también contratan a actores, realizadores, fotógrafos, ambientadores y demás profesionistas creativos para producir películas en el llamado live action.

https://www.youtube.com/watch?v=jHxPS3gnQsQ

Se ha demostrado que existe una mayor proyección de las marcas si se generan ambas versiones de una historia cinematográfica y en los estudios Disney reunieron el reto de lograr el formato live action pero, precisamente, con una técnica de animación.

El hecho representa un reto y en el El Rey León lo muestran con la reciente presentación del trailer en live action, que se estrenará en 2019.

Otras producciones también se preparan en Disney, com Dumbo, y hace no mucho tiempo se presentó la Bella y la Bestia.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Jorge Arturo Castillo

Azúcar que mata: urge parar esta “epidemia silenciosa” en la infancia

David Kershenobich, titular de la SSa, advirtió que siete de cada 10 niños y adolescentes en México consumen refrescos diariamente, lo que contribuye a obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Dijo que estas bebidas están detrás de uno de cada tres casos de diabetes y uno de cada siete de enfermedades cardiovasculares, por lo cual urgió reforzar campañas como “Vive Saludable, Vive Feliz” desde la infancia para detener esta epidemia silenciosa.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.