Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Cómo aprovechar tsunamis, erupciones y terremotos para una campaña vial

En una excelente apuesta creativa, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Uruguay presentó seis spots que recrean, mediante escenas de ficción, un terremoto, la erupción de un volcán y un tsunami, supuestamente ocurridos en un país, geográficamente ajeno a este tipo de catástrofes. La catástrofe es otra: las muertes en accidentes de tránsito.

Montevideo, Uruguay.- En una excelente apuesta creativa, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Uruguay presentó seis spots que recrean, mediante escenas de ficción, un terremoto, la erupción de un volcán y un tsunami, supuestamente ocurridos en un país, geográficamente ajeno a este tipo de catástrofes. La catástrofe es otra: las muertes en accidentes de tránsito.

El concepto fue simple, pero inédito para este tipo de campañas de bien público: comparar la cantidad de muertes ocasionadas por distintas catástrofes registradas en el mundo, con las ocasionadas por los siniestros de tránsito en un país –histórica y geográficamente– ajeno a fenómenos como tsunamis, erupciones y terremotos.

La serie de publicidades (tres de TV y tres radiales) busca que la población tome conciencia sobre los fallecimientos generados por los siniestros de tránsito en Uruguay.

“La gente tiene que saber que en Uruguay mueren por accidentes en calles y carreteras más personas que la que murió en el último terremoto de Chile”. Enrique Pintado, Ministro de Transporte.

Los videos muestran un terremoto que deja en ruinas al Palacio Salvo y al Teatro Solís (en la capital uruguaya), un volcán en erupción en el Cerro de Montevideo y la invasión de olas gigantes que cubren el Hotel Argentino de Piriápolis.

Al final de cada pieza se señala que, a diferencia de las catástrofes naturales, los siniestros de tránsito son ocasionados conductas inapropiadas de las personas, tales como la violación de las normas de tránsito.


Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

PREMIUM

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados