SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Chile es el paraĆ­so mundial del litio por estas 6 razones

Chile lidera en producción de litio, el mineral del futuro. Se estima que hay 9 millones de toneladas sin explotar y enormes posibilidades de crecimiento.

Las empresas tecnológicas necesitan sí o sí de litio para sus dispositivos. BÔsicamente porque es el mineral fundamental para sus baterías, que almacenan energía gracias a iones de litio.

¿Por qué Chile tiene grandes posibilidades de convertirse en potencia gracias al litio? Porque tiene todas las condiciones para desarrollar su extracción con éxito.

Hay quen recordar el interés de Elon Musk, CEO de Tesla, por el litio chileno. Este mineral es el componente clave de las baterías de autos eléctricos y muchos consideran que serÔ (si ya no lo es), el petróleo del futuro.

1-Reservas. Chile tiene alrededor de 8,4 millones de toneladas de reservas de litio. El año pasado procesó 14.100 toneladas del metal en sus extensas salinas al pie de los Andes. Muy por encima de Bolivia, que procesó menos del 1% de esa cantidad. El litio se encuentra mezclado con salmuera, en general en charcos de agua salada. Después de retirar la salmuera del suelo, se debe extraer el litio usando un método de evaporación prolongado, durante el cual se eliminan las impurezas, explican en CNN Money.

2-Clima óptimo. El clima de Chile es óptimo para la evaporación. La luz del sol es intensa y la altitud es perfecta. Un viento caliente casi constante sopla a través de los estanques de evaporación.

3-Puertos. La ubicación costera de Chile y la infraestructura existente para sacarlo al exterior también es excelente, bÔsicamente porque tiene todo hecho por el desarrollo de la industria del cobre. Es decir, sacarlo es fÔcil, y transportarlo también.

4-Sin rivales. Si bien Argentina y Bolivia tienen reservas, no las estÔn explotando de la misma forma. Argentina recién estÔ comenzado y Bolivia tiene problemas con el clima. Su extensa temporada de lluvias prolonga la evaporación y la salmuera tiene mÔs impurezas, principalmente en forma de magnesio, que es difícil de separar. Bolivia tampoco tiene salida al mar y tiene una infraestructura mÔs pobre.

5-Plan estratégico. Chile les da mÔs oportunidades a las empresas extranjeras que Bolivia. El presidente Evo Morales quiere aprovechar los recursos naturales del país, pero pretende obtener la mayor parte del beneficio económico. Tras décadas de ser explotado por inversionistas extranjeros por el gas, no quiere que con el litio le pase lo mismo. AdemÔs, Bolivia quiere fabricar también las baterías, pero para eso necesitarÔ mucha inversión y tiempo, y ni aún así le serÔ sencillo.

6-Estabilidad económica. Es otras de las grandes ventajas de Chile. Con previsibilidad política y estabilidad económica se convierte en una opción mÔs atractiva para las compañías extranjeras.


ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.