
El avance tecnológico y digital es una realidad a la que pocos escapan, sin embargo, la cantidad de información y novedades son tantas y suceden a tal velocidad, que no siempre es fácil identificar lo nuevo, de los más nuevo…
Un ataque de denegación de servicio (DDoS) tiene la capacidad de afectar el normal desarrollo de las actividades de las empresas con gran rapidez, lo que puede lograr que los procesos críticos se paralicen.
El término botnet es cada vez más escuchado por los usuarios y es que muchos comienzan a conocer que los ‘robots’ abundan en internet y aunque muchos sean positivos para este ecosistema, otros pueden contribuir a formar una red de dispositivos que han sido convertidos en zombies, gracias a su acción maliciosa.
Se estima que en 2016 se vendieron 38 millones de smartwatches en todo el mundo; en México, pese a una gran variedad de marcas, son tres las más presentes.
La nueva consola que anunciará la empresa japonesa puede tener elementos para competir con el mercado de videojuegos para smartphones.
Las autoridades chinas han prohibido a sus habitantes, que se juegue Pokémon Go, al considerarse peligroso y una amenaza para la seguridad pública, como se señala desde el comunicado emitido: “Aunque ha dado un ejemplo positivo para el desarrollo de la industria, algunos incidentes demuestran que supone una amenaza para la seguridad de la información geográfica, la del transporte y la personal”.
Después de los impresionantes ataques a los dispositivos conectados que han llegado incluso a primera plana durante 2016 y las previsiones de que la cifra de ciberamenazas contra redes será de récord en 2017, se hace necesario estar al tanto de los riesgos, especialmente si se tiene una empresa, cuyos dispositivos e información pueda verse afectada.
La tecnológica de Cupertino acaba de patentar un teléfono inteligente que tendría la posibilidad de ejecutar todas las acciones de su cara frontal, desde una pantalla, lo que significaría que estarían incluidos una cámara, el sensor de proximidad, un sensor táctil, diodos electroluminiscentes de notificación y hasta un micrófono, como señalan los expertos.
Nokia confirmó que regresaría al mundo de los smartphones tras lograr un acuerdo con Foxconn para crear una nueva compañía llamada HMD Global, empresa que ahora tiene la licencia para el diseño y explotación del nombre.
Para el CES 2017, se estima que hubo un aforo que superó los 165 mil visitantes de todas las partes del mundo, procedentes de 150 países.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.