
En esta época del año, el mes de octubre, la publicidad suele aprovecharse de la festividad más emblemática que se celebra el último día del mes: Halloween.
Se pueden llegar a preguntar si las campañas que las diversas marcas lanzan usando el recurso del terror y provocar miedo en el consumidor son una buena combinación, ¿creen que realmente sí se sean efectivas y logren su cometido?
En México el 28.63% de las personas trabajan más de 50 horas a la semana, por lo que hoy en día el diseño de interiores en una oficina es un factor fundamental para que los empleados se sientan cómodos y felices en el lugar de trabajo.
Londres, Reino Unido.- Innovar e impactar con en la realización de spots para automóviles no es nada sencillo, pero en esta ocasión la agencia McGarry Bowen London ha logrado crear un interesante anuncio que engaña al sentido de la vista con impresionantes ilusiones ópticas.
Cada día son más frecuentes las acciones publicitarias o activaciones que requieren que el público se involucre con ciertas tecnologías para participar, provocando que además las diversas formas publicitarias sean más divertidas e interesantes para el público. En esta ocasión, es la aseguradora suiza KPT la que está llevando las sonrisas a sus acciones de promoción, con un conocido juego.
Suecia.- La empresa de suelos Forbo ha decidido para lo promoción de su nueva línea de pisos para resistentes al agua, romper con la entrega de muestras convencionales realiza usualmente al sector de los arquitectos para poder aumentar las ventas, con una propuesta innovadora, original y que después de verla parecerá obvia, pero innegablemente a otros no se les había ocurrido.
En un reciente estudio sobre la confianza de los consumidores a la publicidad llevada a cabo por la firma Nielsen, se reveló que la forma más efectiva de publicidad es la llamada “boca a boca”, en tanto que los medios como la publicidad móvil están ganando terreno. Esta encuesta revela que el 84% de los consumidores alrededor del mundo confía en las recomendaciones de boca en boca por parte de amigos y la familia por encima de las demás fuentes de publicidad.
De acuerdo con un estudio de la agencia Nielsen, el gasto mundial en publicidad por internet creció 26.6%. La TV se mantuvo como el medio más popular, mientras que el segundo en popularidad fue la radio. Los medios digitales (internet) alcanzaron el 4,3% del gasto en publicidad de las compañías.
El mercado de los desodorantes es uno de los más amplios, en términos de su target. ¿Quiénes son el target de estos productos? En muchos sentidos se puede decir que todas las personas, pues el desodorante lo usan jóvenes y adultos, hombres y mujeres, de cualquier profesión.
Se suele decir que los cambios siempre son buenos o para bien, pero en el caso de los cambios de imagen en las marcas no necesariamente se tiene como resultado algo positivo.
No se trata de un simple cambio de logotipo, detrás de esta decisión se debe pensar en toda la cultura que rodea a la empresa y las posibles reacciones que se pueden generar, ya que dicho cambio debe atender las necesidades de dicha cultura.
En un mundo cuyos problemas no se circunscriben al ámbito social, al político o al económico, sino también al ecológico, es imposible que las marcas y las compañías se desentiendan de ellos. Es por esta razón que cada vez con más frecuencia vemos que nuevas compañías nacen con una visión ecológica, o que las ya existentes incursionan en este campo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.