
El 29 por ciento de la población no cambia de estación de radio durante el bloque comercial, revelan estudios de Edison Research. Y al considerar que dicho porcentaje lidera la lista de las reacciones ante este segmento publicitario, se determina que los spots en dicho medio aún cuentan con éxito.
El sistema operativo de Microsoft tiene una larga lista de momentos vergonzosos en la televisión, desde la mítica pantalla azul de Windows 95, hasta el desprecio por algunos conductores y jugadores de la NFL, y ahora, la presión que la empresa ha metido a los usuarios para que se actualicen a Windows 10 ha provocado este error.
Los youtubers son un fenómeno que trasciende las redes sociales, pero que los grandes medios ni las instituciones no alcanzan a ver. El desconocimiento del fenómeno detrás del colpaso de “Hola Soy Germán”.
“Nadie no escucha” es el clamor con forma de hashtag que es parte esencial de una campaña llevada adelante por BBVA Radio en favor de las bandas peruanas que no tienen lugar en los grandes medios para mostrar lo que hacen.
El mercadólogo actual debe estar al tanto de las nuevas tendencias, practicas y cambios dentro de la industria con el fin de emprender estrategias enfocadas en promover mercancía de forma exitosa en el público.
La comunicación de una marca con sus consumidores y medios de comunicación se lleva a cabo por medio de agencias de relaciones públicas. Asimismo, estas organizaciones procuran mantener la buena imagen de las firmas comerciales.
Los Juegos Olímpicos representan ingresos importantes para las cadenas de televisión y en México Televisa y TV Azteca no tendrán transmisiones de Río 2016. La justa deportiva se podrá ver por la plataforma Claro Sports y por Canal Once y Canal 22.
En el programa “Cámbiame”, de Tele5 se ha producido un boicot publicitario en el que varias marcas han retirados sus anuncios por un polémico caso
Comcast anunció poco antes de que hiciera público su reporte correspondiente al primer trimestre del año, que está en en negociaciones para adquirir a DreamWorks Animation.
La adaptación a largometraje de Batman: The Killing Joke ha sido uno de los temas que más ha dado de qué hablar en cuestión de cine de superhéroes, por una parte, debido a que se trata de una de las sagas más populares del universo de DC Comics, y por otra parte, porque se lanzará con la clasificación R, sólo para adultos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.