
El trailer cinematográfico es uno de los mĂ©todos más antiguos y funcionales para publicitar una pelĂcula, pero no siempre han sido como los conocemos hoy pues, naturalmente, han ido cambiando en forma, contenido y presentaciĂłn para adaptarse a las nuevas audiencias, que exigen cosas distintas.
Internacional.-Como parte del festejo de los 100 años de la marca Oreo, The Martin Agency creó una animación para las galletas Oreo la cual fue exhibida en Times Square de Nueva York. Esta acción es parte de la campaña “Wonderfilled”.
Al mejor estilo Coca-Cola, la multinacional de los refrescos lanzĂł una creativa campaña en la que presenta un novedoso dispositivo: “El Guardián de las Redes Sociales”. Un claro mensaje de la compañĂa para “despertar” a los que abusan en la utilizaciĂłn de las redes sociales. Algunos hablan de creatividad extrema; otros, que serĂa un fake. ÂżQuĂ© te parece?
Muchas marcas llevan los juegos de ilusiĂłn a la publicidad para conectar con su pĂşblico objetivo.
Noruega.- Por delicados que sean los temas humanitarios, concienciar de forma impactante y eficaz sobre la ayuda que necesitan muchos colectivos cuyas condiciones de vida son preocupantes, por las más diversas causa, no siempre es fácil. Pero en este caso parecen haberlo logrado, pues el video de la ONG aldeas infantiles en Noruega, sobre las precarias condiciones de vida de los más pequeños, especialmente en Siria, ya se ha vuelto viral.
De las suntuosas ropas de la Reina Isabel, pasando por el artefacto más apto para que los perros no infecten sus propias heridas y sarpullidos, hasta el método eficaz para desengancharse de los dispositivos móviles, según Coca-Cola, llegan los protectores del social media.
Estados Unidos.- Michael Jordan es el basquetbolista más grande de todos los tiempos y quizás es la figura más importante en la historia del marketing
Internacional.- Una agencia de publicidad en Asia creĂł una campaña para crear conciencia sobre las “personas invisibles” y la vez promocionar una exposiciĂłn en el
Dice un dicho popular que dinero llama dinero. Quizá llevados por ese dicho es que estas grandes marcas decidieron invertir cantidades fuertes de dinero en sus comerciales publicitarios, seguros de que obtendrĂan grandes resultados. AquĂ están los cinco comerciales más caros en la industria de la publicidad.
España.- Esta es una de las principales conclusiones a las que llega en el primer Estudio de Medios de Comunicación Online realizado Madison para IAB Spain, (Asociación del sector de la publicidad, la comunicación y el marketing en medios digitales en España) y en el que se pone de manifiesto el valor diferencial aportado por los medios de comunicación, a la publicidad, frente a otros soportes.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.