“Me parece que hay que dejar de ver a Latam como el benchmark. Hoy compites contra el mundo. Y eso, por un lado, te permite elevar tus estándares”
“En Latinoamérica, las ideas no solo salvan vidas. También salvan marcas, transforman industrias y construyen identidad y futuro, en un mundo donde la globalización muchas veces empasta lo que nos hace únicos”
Israel Vallarta adelantó que hablará de muchas anomalías, gente que dio testimonios falsos, intereses y más al rededor de su caso
Uno de los productos que va dirigido a los coleccionistas es la combi Volkswagen 1963 edición Coca Cola con caja y repartidor
Pese a la presencia de diferentes factores adversos a lo largo de 2014, la industria de la publicidad en el suroeste y noroeste del país logró mantenerse a flote mediante la incursión en otras zonas y la mejora en su atención al cliente.
Las líneas entre e-commerce, m-commerce y comercio offline se desdibujan gracias a que los dispositivos móviles ganan terreno en los hábitos de compra.
Merca2.0 se enorgullece en reconocer a ocho jugadores que con sus acciones contribuyeron al desarrollo de la industria publicitaria en el país.
El segmento de casual dining en el país se expande desde 2012 con la importación de cerca de 10 marcas estadounidenses y asiáticas.
Si bien todo está concentrado en digital, existen bemoles que las agencias deberán atender.
Digital será la herramienta obligada para las marcas en la nueva normalidad; sin embargo, no basta con tener una cuenta en las principales redes sociales.
La compra de medios estará cada vez más orientada a generar ventas y las agencias deberían atender esta demanda.
En la era post-coronavirus, las agencias de publicidad en el país se enfrentarán a grandes desafíos que pondrán sobre la mesa un abanico de oportunidades para entregar un nuevo y necesario valor a la industria creativa en medio de la crisis.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.