Lo que antes era un océano de clics, banners y scrolls infinitos, ahora apunta a convertirse en un espacio donde la interacción se mide por su valor agregado.
Para las marcas, vender longevidad es más que una oportunidad comercial, es un compromiso con la ética, la ciencia y la transparencia.
Las grandes marcas de retail apuestan por los dupes para acercarse a un consumidor conectado con las tendencias globales.
La 10ª Semana de Innovación de la AMIIF consolidó compromisos concretos en salud: 95?% de abasto médico y digitalización, además de un potencial de inversión de hasta 2,000 mdd para investigación clínica. Un evento que reunió a autoridades, industria y academia para construir un sistema farmacéutico moderno y centrado en el paciente.
A nivel mundial, sólo el 13 por ciento de los recursos que las empresas invierten en responsabilidad social corporativa se destinan a la educación.
El diseño web es una de las áreas en mayor desarrollo dentro de las industrias creativas en el mundo, por el impacto en nuestras vidas diarias.
En 2016, los ingresos por las ventas sumaron 89 mil millones de pesos, lo que representó un incremento de 11 por ciento con respecto a la edición de 2015.
¿Qué hace la industria publicitaria en momentos de emergencia?
Si bien todo está concentrado en digital, existen bemoles que las agencias deberán atender.
Digital será la herramienta obligada para las marcas en la nueva normalidad; sin embargo, no basta con tener una cuenta en las principales redes sociales.
La compra de medios estará cada vez más orientada a generar ventas y las agencias deberían atender esta demanda.
En la era post-coronavirus, las agencias de publicidad en el país se enfrentarán a grandes desafíos que pondrán sobre la mesa un abanico de oportunidades para entregar un nuevo y necesario valor a la industria creativa en medio de la crisis.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.