
Hay marcas que nos han acompañado durante toda la vida. Muchos de estos productos comenzaron como pequeños negocios familiares o incluso puestos en la calle y en la actualidad son parte de grandes compañías. Te decimos seis marcas mexicanas de gran tradición que hoy son parte del portafolio de grandes corporaciones.
El segmento juvenil es un mercado inestable, ya que los gustos y necesidades de este nicho varían en función de sus tendencias, estado de ánimo, entorno, condiciones que son muy cambiantes, por lo que resulta casi imposible predecir su dirección.
Para hacer más rentables sus acciones comerciales y de marketing, es preciso que los profesionales de la mercadotecnia, se preocupen por aprender estrategias en punto de venta.
Al contrario de lo que se pudiera pensar la televisión y la radio como canales tradicionales de publicidad no han decaído en su utilización, señalan estudios recientes.
El esfuerzo diario de una marca por satisfacer las necesidades del consumidor está encaminando a las marcas hacia la búsqueda de nuevas herramientas para crear un vínculo sólido con los consumidores.
Las oportunidades de crecimiento, el ambiente laboral, la economía productiva de una región, el rango de salarios y el desarrollo urbano, son algunos de los factores que incrementan la satisfacción en un empleado que vive en determinada zona geográfica.
El desarrollo de la tecnología permitió la implementación de nuevas herramientas mercadológicas para crear un vinculo directo con los consumidores, tal es el caso de la publicidad para dispositivos móviles, la cual registra un incremento exponencial en Latinoamérica.
Por sexta ocasión, la ciudad de México se convertirá en la sede del Congreso Nacional de Mercadotecnia, punto de reunión de investigadores, colegas, mercadólogos, estudiantes, publicistas, creativos y docentes de todo el mundo.
Encontrar el momento exacto y la información adecuada, es la clave del éxito para impactar a los consumidores mediante el marketing en tiempo real.
Me es particularmente interesante identificar en dónde el retail físico y el mundo del e-commerce encuentran un balance, para muchos son competencia, para otros es todo o nada, y otros tantos retailers comienzan a hacer pequeños esfuerzos on-line en México, pero parecería que lo hacen sólo por cumplir y no por crear una experiencia adicional a su marca, mucho menos por aumentar las ventas en sus tiendas fisicamente, ni por estar a la altura de la omni-experiencia que busca un usuario acostumbrado a visitar una tienda físicamente, usando su smartphone como herramienta principal de búsqueda, y terminar una compra on-line tal vez con la opción de recoger su producto en la tienda de nueva cuenta si éste no se encontraba al momento.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.