Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
España. Después de las fiestas navideñas y la llegada de los Reyes Magos, las tiendas comienzan sus rebajas, incluso algunas con el comienzo de año, por lo que los consumidores suelen aprovechar esta oportunidad para conseguir más de un artículo deseado ( y no tanto) a menor coste.
El salir a comer, especialmente en locales de comida rápida, ofrecerá cada vez más experiencias relacionadas con la tecnología, como forma de mejorar e intensificar la experiencia de los consumidores.
A pocas horas para la llegada de Papá Noel, los consumidores apuran sus paseos por tiendas y centros comerciales en busca de los regalos para familiares y amigos. Y es que las navidades son el periodo de compras por excelencia, donde se registra el mayor tráfico de personas en los establecimientos, del que se deriva los mayores índices de ventas del año.
La famosa (y en España polémica) aplicación que pone en contacto a los viajeros con personas con vehículos que les facilitan el traslado, volverá a operar en Madrid durante el primer trimestre de 2016, con una nueva propuesta de servicio. Llamado UberX, esta aplicación ‘evolucionada’ estará dirigida a personas o compañías que cuenten con licencias de vehículos con conductor (VTC).
España.- El número de usuarios que compran a través de sus dispositivos móviles continua creciendo a buen ritmo y es por ello que las tiendas online han tenido que adaptarse a esta situación, pues los datos de estudios como los de Visa Europe, muestran una tendencia en la que, por ejemplo, el 21 por ciento de los españoles espera utilizar su dispositivo móvil para realizar pagos de diariamente en 2020.
Se llama The Placemeter y es un sensor compacto de alta tecnología que, cuando es colocado en la parte interior de la vitrina o ventana, puede ser utilizado para contar desde las personas que pasan a los diferentes tipos de vehículos.
Con todo ruido que se genera sobre el e-commerce, muchas veces es fácil olvidar que se trata de apenas una parte de la inversión que realizan los consumidores en el gasto total del retail.
Internacional.- Casi tres cuartas partes de los casi 2.000 encuestados a nivel mundial por Zebra Technologies se muestran al menos de alguna forma satisfechos con la compra en tiendas físicas, según reporta la investigación realizada.
Muchos millennials (de 20 a 34 años) aun ni se lo plantean pero otra parte de este grupo generacional ya ha incursionado en la paternidad con el consiguiente reto que representa complacer y entender a estos consumidores tan particulares y en muchas ocasiones heterogéneos.
La época de Navidad es la de mayor gasto de todo el año, cuando muchos de los retailers logran realizar sus mayores ventas y los departamentos de marketing y ventas de las marcas no pueden ni respirar. Y es que con la llegada de la tecnología y la diversificación de los canales de venta, el trabajo se ha multiplicado.